Conecta con nosotros

Internacional

Gaza declara el “colapso total” de su sistema de salud

Publicado

El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo el control del grupo islámico palestino Hamás, ha emitido una declaración alarmante sobre el “colapso total” del sistema de salud en la Franja debido a la falta de combustible y los constantes bombardeos por parte de Israel.

El Ministerio ha informado que las instituciones de atención médica han dejado de funcionar por completo, y los hospitales que aún permanecen abiertos son incapaces de brindar servicios adecuados. La situación es crítica, ya que más de 7,000 enfermos y heridos necesitan atención médica urgente, pero los servicios de salud en Gaza están sobrepasados y no pueden atender a todas las personas que lo requieren.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha expresado su frustración por la falta de respuesta de la comunidad internacional, alegando que no ha cumplido con sus obligaciones ni ha abordado de manera efectiva las advertencias previas sobre la saturación del sistema de salud en la región.

La situación ha obligado a convertir hospitales en refugios, lo que dificulta aún más la atención médica adecuada, y expone a los pacientes a un mayor riesgo de infecciones. Además, la falta de agua e higiene en los centros médicos está propiciando la propagación de epidemias y enfermedades entre los pacientes.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) también ha confirmado el colapso del sistema de salud en Gaza y ha subrayado que se han agotado los suministros médicos previstos para un mes en tan solo un día. Se ha informado que de los 35 hospitales en Gaza, 12 han dejado de funcionar y que los centros médicos ya operaban a más del 250 por ciento de su capacidad.

La situación es tan desesperada que los pacientes son atendidos en el suelo y en los pasillos, y los médicos se ven obligados a realizar cirugías sin anestesia y utilizando la luz de sus teléfonos móviles.

El colapso del sistema de salud significa que, a partir de este punto, no se podrá proporcionar tratamiento a nuevos heridos debido a la falta de medicamentos y suministros. Los pacientes con cáncer no podrán recibir tratamiento ni quimioterapia, y aquellos que necesitan diálisis renal no podrán someterse a la mitad de las sesiones necesarias, que ya habían sido reducidas previamente.

Este sombrío panorama se desarrolla en medio de un conflicto de 19 días entre Israel y Hamás, que comenzó el 7 de octubre con el ataque de Hamás a territorio israelí. En represalia, las fuerzas israelíes han llevado a cabo bombardeos diarios en Gaza, lo que ha resultado en una cifra devastadora de víctimas y un impacto severo en el sistema de salud de la región.