Nacional
Gobierno congela cuentas de exsecretario de Tabasco vinculado al CJNG

En una acción coordinada contra el crimen organizado, el Gobierno federal implementó este viernes un contundente golpe financiero contra Hernán Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López. La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ordenó el congelamiento de todas las cuentas bancarias personales y empresariales vinculadas al exfuncionario, así como las de sus socios y familiares, por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las medidas adoptadas por las autoridades incluyen no solo el bloqueo de cuentas, sino también la suspensión operativa de negocios de juegos y apuestas relacionados con su círculo cercano, además de una exhaustiva investigación fiscal por transferencias atípicas y posibles esquemas de simulación comercial. En un comunicado oficial, Hacienda precisó que estas acciones responden a la detección de operaciones inusuales y posibles mecanismos de lavado de dinero.
El caso de Bermúdez Zurita, conocido como “El Comandante H”, ha escalado rápidamente en las últimas horas. Las autoridades lo señalan por múltiples delitos, incluyendo asociación delictuosa con “La Barredora”, célula del CJNG que operaba en Tabasco, así como por su presunta participación en redes de extorsión y secuestro. Según las investigaciones, el exfuncionario habría utilizado su posición en el gobierno estatal para proteger operaciones criminales.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, reveló en conferencia de prensa que la Interpol ya emitió una ficha roja contra Bermúdez, quien actualmente se encuentra prófugo. Según información de inteligencia, el exsecretario huyó de México en un vuelo con destino a Panamá, hizo escala en España y ahora se le busca en Brasil.
El escándalo ha tenido repercusiones políticas inmediatas. Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado y quien fuera gobernador de Tabasco cuando nombró a Bermúdez como secretario de Seguridad, se deslindó públicamente del caso. En declaraciones al periodista Ciro Gómez Leyva, López afirmó desconocer cualquier conducta ilícita de su excolaborador y se declaró disponible para colaborar con las investigaciones, aunque rechazó renunciar a su cargo legislativo.
