Principal
Gobierno de México aborda presencia de aviones estadounidenses en territorio nacional

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si el Gobierno mexicano solicitará información a Estados Unidos respecto a los vuelos que aviones estadounidenses han realizado en territorio nacional durante la última semana. La mandataria respondió que dicha información es confidencial y forma parte del Sistema Nacional de Seguridad, utilizado por las autoridades correspondientes. “Es algo que se trabaja siempre en el marco del respeto”, afirmó Sheinbaum.
De acuerdo con fuentes cercanas al tema, el objetivo de estos vuelos sería recopilar inteligencia sobre los cárteles de droga mexicanos, organizaciones que recientemente fueron catalogadas como terroristas por el Gobierno de Estados Unidos. Desde el 20 de enero, la presencia de aviones estadounidenses en el espacio aéreo mexicano ha aumentado significativamente. Este incremento se da en el contexto de la presión ejercida por el presidente Donald Trump, quien exigió a México intensificar la lucha contra el crimen organizado, particularmente contra el tráfico de fentanilo hacia su país.
Sheinbaum aclaró que los vuelos de reconocimiento no son un hecho reciente y destacó que existe un amplio intercambio de información de inteligencia entre ambos países, lo cual ha permitido numerosas detenciones. Sin embargo, enfatizó que la planeación y operación de estas acciones son responsabilidad de cada nación. “Por eso decimos que son protocolos de trabajo conjuntos”, aseguró la presidenta.
El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), respaldó las declaraciones de Sheinbaum y aseguró que en ningún momento se ha violado la soberanía nacional. Trevilla explicó que, desde octubre pasado, se establecieron objetivos específicos que afectan la seguridad del país, lo que ha permitido una colaboración más organizada con Estados Unidos. Además, señaló que los vuelos estadounidenses complementan la información que posee México sobre el crimen organizado, y que las operaciones se llevan a cabo con tropas mexicanas.
En días recientes, Sheinbaum también se refirió a la información divulgada sobre el uso de drones de la CIA en territorio mexicano para vigilar a los cárteles. La mandataria aseguró que no hay nada ilegal en estas acciones, sino una cooperación entre ambos gobiernos. “Los vuelos son parte de una coordinación y colaboración que se ha llevado a cabo durante muchos años”, afirmó.
Asimismo, Sheinbaum destacó que se ha solicitado permiso para el sobrevuelo de aviones estadounidenses en México, subrayando que estas acciones se enmarcan en acuerdos bilaterales preestablecidos. Recientemente, la cadena CNN reveló que la CIA utiliza drones MQ-9 Reaper en territorio mexicano para espiar a los cárteles de la droga, lo cual ha generado debate sobre los límites de la cooperación en materia de seguridad.
