Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno entrega dos aeropuertos más a la Marina

Publicado

Como parte del proceso de militarización de los aeropuertos en México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha designado las terminales aéreas de Loreto, Baja California Sur, y Matamoros, Tamaulipas, al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, una entidad controlada por la Marina.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Gobierno otorgó la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de estos aeropuertos al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. Este modelo de asignación fue creado específicamente para permitir a entidades paraestatales mexicanas controlar aeropuertos y aerolíneas sin recurrir al proceso de concesión. Una de las características de esta figura legal es su vigencia indefinida, que solo concluirá cuando se demuestre fehacientemente que ya no existen razones de utilidad pública, interés general, social o de seguridad nacional que lo justifiquen.

Con estas nuevas asignaciones, la Marina avanza en la implementación del plan para establecer el Grupo Aeroportuario Casiopea, superando al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que administra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y era responsable del cancelado aeropuerto de Texcoco.

Se prevé que la Marina tenga control sobre al menos ocho aeropuertos, sumándose a los doce ya asignados y controlados formalmente por el ejército. Esto implica que la mayoría de los aeropuertos, que antes estaban bajo mando civil y eran de dominio público, se han militarizado en este periodo gubernamental.

La toma de control de los aeropuertos por parte de las fuerzas militares tiene como objetivo fortalecer las medidas de seguridad, vigilancia e inspección para garantizar la seguridad de los usuarios y la infraestructura portuaria. Esto se enmarca en la contribución al combate contra el tráfico ilegal de personas, drogas, armas, mercancías y divisas, según comunicado del GACM.