Connect with us

Internacional

Gobierno peruano amenaza con ingresar a Embajada de México para detener a exministra

Publicado

El presidente interino de Perú, José Jerí, declaró este domingo que está dispuesto a autorizar el ingreso a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el intento de golpe de Estado durante el gobierno de Pedro Castillo.

“Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará”, afirmó Jerí en una entrevista con el diario El Comercio, en la que también se refirió a la posibilidad de que Perú niegue el salvoconducto que permitiría a Chávez —quien lleva casi tres semanas asilada— salir del país con destino a México.

La exfuncionaria, vinculada al gobierno de Castillo, recibió asilo político por parte del gobierno mexicano, pero su salida depende de que las autoridades peruanas otorguen el permiso correspondiente. Al respecto, Jerí señaló: “No vamos a pronunciarnos todavía. Consideramos que se ha distorsionado un principio y tenemos que mostrar nuestra incomodidad como país por el mal uso del asilo político”.

Agregó que se tomará su tiempo para evaluar la situación, aunque recordó que existen “compromisos internacionales” que su gobierno cumplirá “en su momento”.

Orden de captura y posible fuga

El viernes pasado, la Justicia peruana ordenó la captura internacional y prisión preventiva por cinco meses contra Betssy Chávez, luego de que la exprimera ministra no se presentara al control biométrico ni a las audiencias judiciales. El juez a cargo consideró que el riesgo de fuga es “palpable”.

Frente a este escenario, Jerí aseguró que analizará con su Gabinete las medidas a tomar. “Recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones y compromisos internacionales que tenemos”, declaró.

Reacciones internacionales y firmeza del gobierno peruano

Consultado sobre la posible reacción de otros países ante una incursión en la sede diplomática mexicana, Jerí afirmó: “No tengo miedo cuando sé que estoy haciendo lo correcto”.

En respuesta a una advertencia pública del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien escribió en redes sociales que “si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”, el mandatario peruano respondió con un dicho popular: “A palabras necias, oídos sordos”.

Jerí reiteró que “no le tiembla la mano” para tomar decisiones y sostuvo que las relaciones diplomáticas de Perú “se han lesionado porque otros presidentes han permitido estos excesos”. Aseguró, además, que no permitirá que esta situación se prolongue: “Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien”.