Nacional
Guadalupe Taddei nombra a cercano suyo al frente de la Unidad de Transparencia del INE

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), designó a José Arévalo Romo como titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del organismo. Este nombramiento, el primero que Taddei realiza sin someterlo a la consideración del Consejo General, se lleva a cabo en el marco de las nuevas facultades otorgadas por la reciente reforma judicial y sus leyes secundarias.
La designación de Arévalo Romo ha sido cuestionada debido a su falta de experiencia y formación académica en materia de transparencia y protección de datos personales, áreas clave para el funcionamiento de la unidad que ahora liderará. Anteriormente, Arévalo se desempeñó como director de Información de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE, cargo del que fue removido recientemente tras enfrentar quejas internas y críticas por parte de medios de comunicación.
Un Nombramiento Bajo la Lupa
La elección de Arévalo Romo ha levantado suspicacias entre observadores y actores políticos, quienes cuestionan si su perfil es el más adecuado para asumir una responsabilidad de tal envergadura. La Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales es fundamental para garantizar la rendición de cuentas y el manejo responsable de la información dentro del INE, un organismo clave para la democracia mexicana.
Según fuentes cercanas al INE, Arévalo trabajó directamente con la consejera presidenta después de su salida de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, lo que ha llevado a especular sobre las razones detrás de su ascenso. Aunque Taddei Zavala no ha emitido un comunicado oficial explicando los motivos de su decisión, la designación ha sido interpretada por algunos sectores como un movimiento político más que técnico.
Nuevas Facultades y Autonomía en la Toma de Decisiones
Este nombramiento marca un precedente en la forma en que se toman decisiones dentro del INE, ya que es la primera vez que la consejera presidenta ejerce las facultades especiales que le otorga la reforma judicial para designar cargos sin requerir la aprobación del Consejo General. Estas nuevas atribuciones han sido vistas por algunos como una forma de agilizar la toma de decisiones, pero también han generado preocupación sobre la posible concentración de poder en la figura de la presidencia del organismo.
Reacciones y Expectativas
La designación de Arévalo Romo ha provocado reacciones encontradas. Mientras algunos defienden la autonomía de Taddei Zavala para tomar decisiones en beneficio del INE, otros exigen mayor transparencia en los criterios utilizados para elegir a los titulares de áreas tan sensibles. Organizaciones civiles y expertos en transparencia han llamado a revisar el proceso de selección y a garantizar que los funcionarios designados cuenten con el perfil adecuado para los cargos que ocupan.
En un contexto donde la confianza en las instituciones electorales es fundamental, la designación de Arévalo Romo pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y asegurar que las decisiones al interior del INE estén basadas en criterios técnicos y no políticos.
