Nacional
Ha invertido México más de 133 MDD para atender a causas de migración
 
																								
												
												
											La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció una inversión significativa de 133 millones de dólares por parte de México para abordar las causas estructurales de la migración en países de Centroamérica y de retorno como Venezuela, Cuba y Haití.
Durante su intervención en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección en Guatemala, la canciller destacó que México ha ampliado su estrategia migratoria desde junio de 2022, consolidando el Modelo Mexicano de Movilidad Humana al ser un país de origen, tránsito, destino y retorno.
Bárcena subrayó la importancia de abordar la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la violencia, así como de eliminar las medidas coercitivas unilaterales que afectan los medios de subsistencia de los pueblos, a la vez que destacó la necesidad de ampliar las vías regulares de migración para contrarrestar la actividad de traficantes que operan al margen de la ley y vulneran los derechos de los migrantes.
Al mencionar que el año pasado 2.5 millones de personas atravesaron México, la canciller enfatizó que la estrategia del país se basa en cuatro pilares: abordar las causas estructurales de la migración, facilitar vías regulares de movilidad laboral, mejorar la gestión de la migración irregular y proteger a las comunidades mexicanas en el exterior.
 
																	
																															







 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	



 
											 
											 
											 
											 
											