Tech
Hackean 16,000 millones de cuentas en la mayor filtración de datos de la historia

La empresa de ciberseguridad CyberNews dio a conocer lo que podría ser la mayor filtración de datos personales registrada: un archivo con 16,000 millones de credenciales de acceso a diversas plataformas digitales, incluyendo redes sociales, servicios de VPN, correos electrónicos y portales gubernamentales.
¿Qué información se filtró?
Entre los datos robados se encuentran:
- Nombres de usuario y contraseñas
- Cookies de navegación
- Tokens de acceso
- Datos sensibles de cuentas bancarias y servicios premium
Los investigadores detectaron más de 30 conjuntos de datos expuestos en la web oscura, con información proveniente de hackeos a múltiples plataformas. Hasta ahora, ninguna empresa había reportado oficialmente estos robos masivos, aunque la revista Wired había mencionado previamente una misteriosa base con 184 millones de registros.
Riesgos para los usuarios
CyberNews alertó que los ciberdelincuentes podrían usar esta información para:
✅ Robo de identidad
✅ Phishing dirigido (estafas personalizadas)
✅ Toma de control de cuentas (incluyendo bancarias)
✅ Ataques a servicios corporativos y gubernamentales
“Los hackers ahora tienen acceso sin precedentes a credenciales que pueden explotar en fraudes masivos”, señaló el informe.
¿Qué hacer para protegerse?
Los expertos recomiendan:
🔒 Cambiar contraseñas inmediatamente (especialmente si se repiten en varias cuentas).
🔍 Activar autenticación en dos pasos (2FA).
🚨 Monitorear movimientos sospechosos en cuentas bancarias y redes sociales.
Aunque la información estuvo expuesta “por poco tiempo”, aún no se ha identificado a los responsables. Mientras tanto, la recomendación es clara: mejor prevenir que lamentar.
