Principal
Hamás acepta propuesta de Trump y anuncia la liberación de todos los rehenes israelíes

El movimiento islamista Hamás anunció este viernes su decisión de aceptar la propuesta de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, y liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos establecidos en el plan presentado esta semana. La organización confirmó su disposición para iniciar “negociaciones inmediatas a través de mediadores” que concreten los detalles del acuerdo.
En un comunicado oficial, Hamás indicó que la determinación fue tomada “tras un estudio exhaustivo” y “con el fin de lograr el cese de las hostilidades”. El grupo se comprometió a liberar a “todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos”, siempre que “se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio”.
Aceptación de administración tecnocrática
La organización palestina también renovó su acuerdo para transferir la administración de la Franja de Gaza a “un organismo palestino de independientes (tecnócratas)”, que se constituiría con base en el “consenso nacional palestinio y el apoyo árabe e islámico”. Según el comunicado, Hamás “formará parte de este marco y contribuirá con plena responsabilidad” en las discusiones sobre el futuro de Gaza.
El grupo enfatizó que su evaluación de la propuesta de Trump sobre los derechos “inherentes” del pueblo palestino “está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.
Ultimátum de Trump
El anuncio se produce horas después de que Trump emitiera un ultimátum a través de Truth Social, su red social, dando a Hamás hasta el domingo a las 18:00 horas tiempo de Washington para aceptar el plan de paz. El mandatario estadounidense había advertido que, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista.
El plan de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca con la aceptación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, propone un cese inmediato de las hostilidades, la liberación de todos los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y abre la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aspecto que Netanyahu ha descartado públicamente en reiteradas ocasiones. La aceptación de Hamás marca un punto de inflexión en el conflicto que ha mantenido en vilo a la comunidad internacional.
