Internacional
Hamás condiciona deponer las armas a la creación de un Estado palestino soberano

En un comunicado emitido este sábado, Hamás dejó claro que no renunciará a la lucha armada hasta que se concrete la creación de un Estado palestino independiente y soberano, con Jerusalén como capital. La declaración llega en medio del estancamiento de las negociaciones indirectas con Israel para lograr una tregua de 60 días y un posible intercambio de rehenes.
Un ultimátum político en medio de la guerra
El grupo militante palestino afirmó que su resistencia armada “no cesará sin la plena restauración de los derechos nacionales palestinos”, reforzando su postura frente a la comunidad internacional. Este mensaje contrasta con el reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países occidentales, en un intento por presionar una solución diplomática al conflicto.
Sin embargo, las conversaciones mediadas por Egipto y Qatar no han logrado avances significativos. Israel exige la liberación de todos los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, mientras que Hamás insiste en que cualquier acuerdo debe incluir el fin de la ofensiva militar y garantías para la autodeterminación palestina.
La crisis humanitaria agrava el conflicto
Mientras las tensiones políticas continúan, la Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes. La escasez de alimentos, medicinas y combustible ha llevado a que incluso periodistas locales y decenas de niños estén en riesgo de morir por inanición, según reportes de organizaciones internacionales.
Ante la crítica situación, algunas naciones han reiniciado el envío de ayuda humanitaria, en muchos casos mediante lanzamientos aéreos debido a las restricciones de acceso por tierra. No obstante, las agencias de la ONU advierten que estas medidas son insuficientes para cubrir las necesidades de más de dos millones de gazatíes atrapados en el conflicto.
¿Hacia dónde va el conflicto?
El endurecimiento del discurso de Hamás y la falta de avances en las negociaciones reflejan la complejidad de una guerra que ya cumple casi diez meses. Mientras Israel mantiene su operativo militar en Gaza, la comunidad internacional aumenta las presiones para lograr un cese al fuego permanente.
Sin embargo, con ambas partes manteniendo posturas irreconciliables, la paz parece lejana. Lo único claro, por ahora, es que la población civil sigue pagando el precio más alto.
