Nacional
Hombres armados atacan a agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas; presuntos carteles mexicanos involucrados

Un enfrentamiento armado entre presuntos miembros de un cartel mexicano y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha encendido las alarmas en la frontera entre Texas y Tamaulipas. El incidente, ocurrido la noche del lunes 27 de enero, fue denunciado por Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, quien aseguró que los agresores intentaron cruzar ilegalmente a territorio estadounidense mientras escapaban del Ejército Mexicano.
El ataque en la frontera
Según Olivarez, el altercado tuvo lugar en la zona conocida como Fronton, en el condado de Starr, cerca del Río Bravo. Los hombres armados, quienes supuestamente huían de un operativo militar en el poblado de Los Guerra, en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, dispararon contra los agentes de la Patrulla Fronteriza mientras estos realizaban labores de vigilancia.
“Un dron de Seguridad Pública de Texas captó a los hombres armados escapando de la presencia militar mexicana y buscando refugio en las islas que están entre Estados Unidos y México”, explicó Olivarez a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió varios videos del incidente.
En las imágenes se observa a los sujetos portando armas largas. En una de las grabaciones, uno de ellos intenta derribar el dron con disparos, mientras que en otras escenas se les ve buscando refugio entre la vegetación de la zona fronteriza.
Respuesta de las autoridades estadounidenses
Los agentes de la Patrulla Fronteriza recibieron apoyo de la Dirección de Seguridad Pública de Texas para repeler el ataque. Afortunadamente, ninguno de los oficiales resultó herido durante el enfrentamiento.
Olivarez aseguró que el estado de Texas continuará monitoreando de cerca la zona y utilizará todos los recursos disponibles para prevenir amenazas transnacionales. “Nuestra prioridad es proteger a nuestros agentes y garantizar la seguridad de la frontera”, afirmó.
Reacciones en México
Ante el incidente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes 28 de enero que ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) una investigación formal sobre el ataque armado. “Es importante esclarecer los hechos y determinar quiénes fueron los responsables”, declaró durante su conferencia matutina.
Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que ya se ha solicitado información a las autoridades estadounidenses a través de canales diplomáticos. “Esperaremos a tener más detalles antes de emitir conclusiones”, dijo Gertz Manero, quien también subrayó que este incidente no debe confundirse con los movimientos migratorios en la frontera.
“Parece que hay dos ámbitos que hay que investigar: uno, quiénes realizaron, si es que lo hicieron, los disparos, y segundo, los movimientos de los migrantes; son dos cosas totalmente distintas”, explicó el fiscal.
Contexto de la violencia en la frontera
Este incidente se suma a una serie de eventos violentos que han tenido lugar en la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos años, donde los cárteles de la droga operan con impunidad y frecuentemente se enfrentan con las fuerzas de seguridad de ambos países.
La región de Tamaulipas, en particular, ha sido escenario de numerosos enfrentamientos entre cárteles y fuerzas militares, lo que ha generado preocupación tanto en México como en Estados Unidos por la seguridad de las comunidades fronterizas.
¿Qué sigue?
Mientras las autoridades de ambos países investigan el incidente, las tensiones en la frontera siguen siendo altas. La colaboración entre México y Estados Unidos será clave para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad en la región.
