Nacional
Hoy se define cuáles serán los 632 jueces y magistrados que deberán dejar el cargo en 2025

El Senado está listo para iniciar la insaculación, conocida como la ‘Tómbola Judicial’, que definirá en qué juzgados y tribunales se elegirán jueces y magistrados en la elección del 1 de junio de 2025. Este sorteo también determinará quiénes continuarán en sus cargos hasta 2027, cuando se llevará a cabo la segunda votación.
En total, se sortearán 818 de los 1,600 puestos existentes, de los cuales 186 son vacantes. Esto significa que 632 jueces y magistrados actuales serán reemplazados por quienes resulten electos en 2025.
De los cargos a sortear, 443 corresponden a magistrados de circuito y 375 a jueces de distrito. Además, se renovará por completo el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que marcará un cambio significativo en el sistema judicial mexicano.
El proceso de insaculación que se llevará a cabo hoy en el Senado, conocido como la ‘Tómbola Judicial’, ha generado fuertes críticas por parte de varios miembros del Poder Judicial y de la comunidad legal. El magistrado de circuito Carlos Soto expresó su descontento en X (antes Twitter), señalando que el proceso marca un avance hacia “el fin de la República”, acusando que se destituirá a jueces y magistrados por su defensa de los derechos humanos. “La venganza del Poder Ejecutivo en contra de una judicatura autónoma e independiente”, añadió Soto en su publicación.
Por su parte, Guadalupe Hinojosa, coordinadora de la Comisión de Derecho Concursal y vocal de la Junta Menor del Colegio de Abogados, fue aún más tajante al declarar: “Lo que hará hoy el Senado mexicano no es una tómbola, es una guillotina judicial”.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, realizaron ayer un ensayo del sorteo por tómbola, que tendrá lugar hoy para definir los cargos de jueces y magistrados que serán electos por voto popular. En el ensayo también estuvo presente Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado.
Fernández Noroña anticipó que la sesión de hoy será extensa. Aunque la oposición inicialmente había señalado que no participaría, finalmente el PRI decidió asistir con el objetivo de supervisar y vigilar el desarrollo del proceso.
