Conecta con nosotros

Nacional

Huracán ‘Milton’ pierde fuerza y se degrada a categoría 4

Publicado

En la madrugada del 8 de octubre, el huracán Milton perdió fuerza, bajando a categoría 4. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón se localiza a 85 kilómetros al nor-noroeste de Dzilam y a 120 kilómetros al oeste-noroeste de Río Lagartos, permaneciendo cerca de la costa de Yucatán. Aunque el ojo del huracán no tocará tierra en la península, las intensas lluvias y fuertes vientos seguirán afectando el norte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo durante las próximas horas.

Milton provocará lluvias torrenciales en estas tres entidades, así como vientos con rachas de hasta 200 km/h y oleaje que podría alcanzar entre seis y ocho metros en las costas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Además, se espera la formación de trombas marinas. Veracruz y Tabasco también serán impactados, con vientos de 120 km/h y oleaje de hasta seis metros.

El cono de incertidumbre del huracán se movió 30 kilómetros al norte, descartándose un impacto directo en la costa de Yucatán, pero la amenaza se mantiene, especialmente por la marea de tormenta que podría elevar el nivel del mar entre uno y tres metros.

Florida en alerta máxima por Milton

Al mismo tiempo, en Estados Unidos, la costa oeste de Florida se prepara para el impacto de Milton, cuyos vientos de hasta 250 km/h avanzan hacia el estado. La trayectoria actual sugiere que el huracán podría tocar tierra en la región de Tampa Bay el miércoles, una zona que no ha enfrentado un huracán de gran potencia en más de un siglo. Las autoridades advierten que la marejada ciclónica podría alcanzar entre 2.4 y 3.4 metros, lo que ha generado órdenes de evacuación en comunidades costeras.

Aunque el huracán ha disminuido su intensidad desde los 285 km/h registrados el lunes, se mantiene como una “amenaza extremadamente grave”, según meteorólogos estadounidenses. Las autoridades de Tampa han instado a los residentes a evacuar, advirtiendo que la tormenta puede ser devastadora, especialmente en áreas que aún se recuperan de los estragos causados por el huracán Helene hace apenas 12 días.

Desplazamiento masivo y evacuaciones

El lunes se observó un flujo constante de vehículos dirigiéndose al norte por la Interestatal 75, en busca de refugio en otras áreas de Florida, como Fort Lauderdale y Miami, ante las órdenes de evacuación. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, emitió un mensaje claro en conferencia de prensa: “Enfrentar a la Madre Naturaleza no es una opción, siempre gana”.

Aeropuertos y puertos en México siguen operando

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que varios aeropuertos en Yucatán y otras zonas afectadas continúan operando con normalidad. Entre ellos, destacan los aeropuertos de Campeche, Cancún, Ciudad del Carmen y Matamoros, así como los puertos de Tampico, Minatitlán y Poza Rica, que no han reportado interrupciones hasta el momento.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *