Nacional
Huracán Milton se fortalece a categoría 4
El huracán Milton alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson este lunes 7 de octubre, con vientos sostenidos que continúan amenazando las costas de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que Milton mantenga su fuerza mientras avanza cerca de la península de Yucatán, generando condiciones peligrosas en el noreste, oriente, sur y sureste de México.
A las 7:00 horas, el centro del ciclón se localizaba a 215 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún y a 265 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán. Se prevé que continúe su desplazamiento hacia el noreste, sobre el Golfo de México, con rumbo a Florida, Estados Unidos.
El huracán provocará lluvias torrenciales en Campeche y Yucatán, con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros, mientras que en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros. Además, se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala. Las ráfagas de viento podrían alcanzar entre 120 y 140 km/h, con oleaje de hasta 7 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán, y de 3 a 5 metros en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
En respuesta a los efectos de Milton, la Secretaría de Educación de Campeche (SeducCam) suspendió clases hasta nuevo aviso, dado el peligro que representa la cercanía del fenómeno para esta entidad y Yucatán. Las autoridades federales y estatales han emitido alertas preventivas e instan a la población a extremar precauciones debido a los vientos fuertes, lluvias intensas y oleaje elevado, particularmente para las zonas de navegación marítima.
La Conagua ha activado una zona de alerta que abarca desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán, además de una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche. Las áreas bajo alerta por tormenta tropical se extienden desde Río Lagartos hasta Cancún, Quintana Roo, y desde Campeche hasta Celestún.
Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil piden a la población seguir las indicaciones oficiales para mitigar los riesgos ante este fenómeno.











