Internacional
ICE anuncia el mayor decomiso de metanfetamina en la historia

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles la incautación histórica de 316,000 kilogramos de precursores químicos destinados a la fabricación de metanfetaminas, en lo que describen como el operativo más exitoso contra la producción de estupefacientes en la historia del país.
El director interino del ICE, Todd Lyons, afirmó que los químicos —suficientes para producir toneladas de metanfetamina— eran trasladados a una “empresa fachada” operada por el Cártel de Sinaloa cuando fueron interceptados como parte de la “Operación Hidra”, una iniciativa interagencial contra el narcotráfico.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó el anuncio y destacó el impacto financiero para la organización criminal: “Esta incautación representa una pérdida directa de 569 millones de pesos para el Cártel de Sinaloa”. Añadió que el éxito operativo refleja el compromiso del gobierno federal con la promesa del expresidente Donald Trump de “perseguir y desmantelar a los cárteles en todos los frentes”.
Contexto bilateral y reunión Sheinbaum-Rubio
El anuncio del ICE se produjo en paralelo a la reunión sostenida entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, donde uno de los ejes centrales fue la cooperación bilateral en seguridad.
Si bien el encuentro diplomático abordó temas migratorios y comerciales, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de mantener —e incluso intensificar— la colaboración contra el narcotráfico y la prevención de la migración irregular.
ICE: más allá de las deportaciones
La noticia también busca reposicionar la imagen pública del ICE, agencia ampliamente asociada con las políticas de deportación de la administración Trump. Lyons recalcó que la institución “no solo cumple funciones migratorias, sino que también desempeña un papel crucial en la seguridad nacional y el combate al crimen organizado transnacional”.
Expertos en seguridad subrayan que, si bien la incautación es significativa, su impacto a largo plazo dependerá de la continuidad de operativos conjuntos y del ataque a las estructuras financieras de los cárteles.
Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con este decomiso, aunque las investigaciones continúan abiertas.
