Internacional
Illinois demanda a Trump por despliegue “inconstitucional” de la Guardia Nacional

El estado de Illinois interpuso una demanda formal contra el presidente Donald Trump y miembros de su gabinete, calificando como “ilegal e inconstitucional” el despliegue de 400 elementos de la Guardia Nacional enviados desde Texas para contener las protestas contra las redadas migratorias en Chicago.
La demanda, presentada por el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, argumenta que la administración Trump “ha excedido su autoridad” al federalizar y desplegar tropas sin cumplir con los requisitos legales que justificarían tal medida, como una invasión, rebelión o la incapacidad del estado para hacer cumplir la ley federal.
Contexto de tensión migratoria
El conflicto se produce en medio de crecientes protestas en Chicago contra las redadas migratorias, que escalaron dramáticamente el pasado sábado 4 de octubre cuando agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon y lesionaron a una ciudadana estadounidense en el área de South Side. Este incidente se suma a la muerte del mexicano Silverio Villegas-González, de 38 años, ocurrida el 12 de septiembre durante un operativo migratorio.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, demócrata, afirmó en sus redes sociales: “Illinois está llevando a la Administración Trump a la corte por su ilegal e inconstitucional despliegue de tropas militares en nuestro estado”.
Patrón de enfrentamientos federal-estatales
La demanda incluye como codemandados al secretario de Guerra, Pete Hegseth, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El caso representa el más reciente capítulo en la serie de enfrentamientos entre la administración Trump y gobiernos estatales controlados por demócratas.
El fiscal Raoul subrayó en su argumentación: “El pueblo estadounidense, sin importar dónde reside, no debería vivir bajo la amenaza de una ocupación de los militares de Estados Unidos, particularly por la razón de que el liderazgo de su ciudad o estado ha caído de la gracia del presidente”.
Antecedentes legales recientes
La acción legal de Illinois se produce horas después de que una jueza federal bloqueara el despliegue de 300 elementos de la Guardia Nacional de California en Oregón, donde Trump buscaba combatir protestas contra el ICE en Portland.
Este patrón de enfrentamiento recuerda el caso de junio, cuando el presidente perdió una batalla legal por desplegar 4,000 soldados de la Guardia Nacional de California sin autorización del gobierno estatal, un hecho inédito en 60 años en Estados Unidos.
La demanda de Illinois representa un nuevo frente en la batalla constitucional sobre los límites del poder ejecutivo federal frente a la autonomía de los estados, en el contexto de la creciente tensión alrededor de la política migratoria de la administración Trump.
