Gobierno de Chihuahua
Benefició Programas Sociales a más de 23 mil estudiantes en 2023
 
																								
												
												
											El presupuesto total aprobado para el Gobierno del Estado de Chihuahua en 2023 fue de 92 mil millones de pesos. De esta cantidad, delegados de los programas para el desarrollo del estado, han declarado el pasado seis de octubre que, aproximadamente una quinta parte del presupuesto estatal se destinó a programas sociales.
Para introducir las áreas intervenidas por el gobierno del estado, de la mano de programas sociales diseñados para atender las necesidades de cada uno de los sectores de la población, partamos de dos ejemplos concretos que nos esclarecerán el horizonte gubernamental de esta administración:
Programa estatal de becas 2023:
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el programa ha beneficiado a más de 23 mil estudiantes de todo el estado. Fomento a la producción familiar indígena:
Este programa ha sido particularmente significativo en el municipio de Guadalupe y Calvo, donde se han distribuido 37.8 toneladas de granos, con una inversión de 736 mil pesos, beneficiando a 12 mil familias en todo el estado. Además, el municipio de Rosales también ha recibido apoyo significativo, enfatizando el compromiso del Gobierno de Chihuahua con todas las comunidades del estado.
No sólo eso, también se ha fortalecido el Apoyo a la gestión social, cuyos programas son liderados por la Coordinación General Administrativa, que ha establecido nuevos estándares de eficiencia y transparencia en la administración de recursos. Con una serie de programas innovadores y compasivos, el gobierno ha redefinido lo que significa el apoyo a las comunidades, estableciendo parámetros para la asistencia gubernamental en el estado.
Con el enfoque de fortalecer la infraestructura y equipamiento de organizaciones sociales, ha promovido la integración social y el fomento de valores humanos, preservando la identidad cultural y el medio ambiente.
Otro de los apartados de prioridad para la actual administración es la atención a las personas con capacidades diferentes, proporcionando herramientas esenciales para la integración social y productiva de personas con discapacidad.
El programa ha mejorado significativamente las condiciones de vida de esta población, ofreciendo servicios de transporte adaptado, apoyos económicos, y capacitación para la inclusión laboral, impactando positivamente en toda la región.
Podemos encontrar también el programa dirigido sujetos prioritarios por situación de vulnerabilidad, el cual, reconociendo la importancia de las generaciones mayores, la administración ha implementado programas que incrementan ingresos y amplían capacidades, proporcionando apoyos económicos y en especie para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
También el fortalecimiento comunitario cuenta con un programa fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Ha promovido prácticas basadas en una convivencia social pacífica y respetuosa, destacando los derechos humanos y la igualdad.
La economía solidaría también fue motivo de atención, por medio de un enfoque en la inclusión financiera y la economía social, este programa ha empoderado a individuos en condición de vulnerabilidad, ofreciendo apoyo, acompañamiento profesional y financiamiento a proyectos productivos, promoviendo así la autosuficiencia y el desarrollo sostenible.
El desarrollo integral infantil también cuenta con su programa, el cual ha contribuido al desarrollo infantil con espacios dignos, personal capacitado y cumpliendo con la normatividad, asegurando así el bienestar de las futuras generaciones de Chihuahua.
Uno de los estandartes de la gestión actual es la protección y desarrollo de los ciudadanos. Con el programa Juntos sí podemos se han llevado apoyos esenciales a las zonas más vulnerables, promoviendo el desarrollo social y humano, y ofreciendo bienes, servicios y apoyos en colaboración con entidades públicas y privadas.
Bajo el liderazgo de Maru Campos, estos programas no son solo una lista de buenos deseos, sino realidades tangibles que están transformando vidas en Chihuahua. Con datos del INEGI e IMCO evidenciando mejoras en diversas áreas, es claro que la administración de Campos está marcando una diferencia significativa.
 
																	
																															











 
											 
											 
											 
											 
											