Connect with us

Gobierno de Chihuahua

Implementa Gobierno medidas de blindaje electoral

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha instado a todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Estatal a promover la transparencia en las próximas elecciones del 2 de junio.

Para evitar el uso político-electoral de los recursos públicos, se ha implementado una estrategia preventiva de Blindaje Electoral, exceptuando aquellos recursos utilizados para servicios de seguridad pública, protección civil, emergencias, entre otros.

Desde el 31 de mayo hasta el 3 de junio, se llevarán a cabo acciones para resguardar el parque vehicular y los bienes inmuebles del Estado. Cada dependencia y entidad designará un enlace encargado de asegurar que los vehículos e inmuebles permanezcan bajo resguardo y custodia.

El proceso de resguardo comenzará a las 9:00 horas del 31 de mayo, con una revisión física de los inmuebles para evitar la presencia de propaganda partidista. Asimismo, se realizarán visitas de verificación los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio para garantizar la integridad de los sellos de seguridad colocados en los vehículos.

En caso de detectarse irregularidades, se levantará un acta administrativa y se remitirá la información correspondiente al Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI) o a la fiscalía competente.

El 3 de junio, una hora antes del inicio de labores, se retirarán los sellos y se reanudarán las actividades ordinarias.

El Gobierno del Estado, a través de la SFP y los Órganos Internos de Control (OIC), reafirma su compromiso con la imparcialidad y transparencia en el uso de los recursos públicos durante el proceso electoral, en pro de unas elecciones limpias y democráticas.

Estatal

Designan a nuevos titulares de secretarías de Educación

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, designó a Lorenzo Arturo Parga Amado y a Manuel Guillermo Márquez Lizalde como nuevos titulares de las subsecretarías de Educación Básica y de Educación Media Superior y Superior, respectivamente.

Estos nombramientos se suman a los de Federico Acevedo Muñoz, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Planeación y Administración, y de Jorge Alberto Aguilar Luján, al frente de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).

Gutiérrez Dávila hizo la presentación de los nuevos funcionarios ante la estructura educativa y representantes de los medios de comunicación, a quienes manifestó que estas decisiones se tomaron con base en su experiencia, capacidades y habilidades, para fortalecer el trabajo de la dependencia.

“Quienes tenemos estas nuevas responsabilidades asumimos el compromiso de trabajar con una visión institucional y de equipo, con el ánimo de contribuir a la solución de las problemáticas en los ámbitos que competen a esta Secretaría”, expresó.

Lorenzo Arturo Parga Amado se ha desempeñado como maestro frente a grupo, coordinador de Educación Primaria de la Zona Sur, coordinador regional del Programa Escuelas de Calidad, director de Vinculación Educativa de Parral y ocupó anteriormente el cargo de subsecretario de Educación Básica.

Por su parte, Manuel Guillermo Márquez Lizalde se ha desempeñado como subprocurador general de Justicia, director de Gobernación, alcalde de Delicias, secretario de Desarrollo Municipal, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), entre otros puestos.

Continue Reading

Chihuahua

Muestran Gobierno avances en el primer semestre del año; tras la sequía en la entidad

Miembros de la Mesa de Seguimiento de Seguridad Alimentaria y Sequía presentaron los resultados de los planes de acción implementados durante el primer semestre del año para mitigar los efectos de la sequía en la entidad. En la reunión, funcionarios estatales mostraron los avances de la Etapa I de la estrategia, desplegada en las zonas más vulnerables.

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, informó que se invirtieron 30 millones de pesos en la rehabilitación y ampliación de pozos, y en la adquisición de equipo e infraestructura, incluyendo 1,150 tinacos, 5 pipas, 9 nodrizas, 30 remolques con tanque y 17 plantas potabilizadoras portátiles. La Etapa II incrementará la entrega de equipamiento en 19 municipios de la Sierra Tarahumara y desarrollará 31 proyectos de riego en varios municipios con una inversión de 23 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, reportó la construcción de 348 presones para la captación de agua en 23 municipios y otras 134 obras de compensación ambiental en 17 municipios. Con una inversión de 8.1 millones de pesos, se adquirió un seguro agrícola para 44,000 hectáreas de cultivos. En coordinación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y ayuntamientos, se distribuyeron 11,465 toneladas de maíz y más de 105,000 pacas de rastrojo, beneficiando a 9,474 productores. El DIF Estatal, presidido por María Eugenia Galván, entregó 5,000 toneladas de maíz a 63,000 familias vulnerables y se comprometió a fortalecer centros de salud y Cerenam.

A la reunión asistieron también los titulares de las secretarías de Hacienda, Pueblos y Comunidades Indígenas, Educación y Deporte, Desarrollo Humano y Bien Común, Salud, Comunicaciones y Obras Públicas, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Continue Reading

Chihuahua

Examinan principales acciones en el rubro migratorio

La gobernadora Maru Campos encabezó esta mañana, en el Palacio de Gobierno, la reunión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz. En este encuentro, se revisaron las estrategias de seguridad implementadas en la entidad.

Durante la sesión, la mandataria y las autoridades de los tres niveles de gobierno evaluaron los resultados de los operativos conjuntos que se llevan a cabo en el estado, con el propósito de mantener la tranquilidad de los chihuahuenses.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, junto con el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua, Fernando Colchado, presentaron informes sobre las detenciones y las campañas de prevención del delito realizadas durante la última semana.

Además, se discutieron las principales acciones en el ámbito migratorio y la atención a las personas en situación de movilidad en el territorio estatal, especialmente en Ciudad Juárez.

A la reunión asistieron el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda; la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Esther Martínez; y el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila.

También estuvieron presentes los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, respectivamente; el fiscal federal en el estado, Ramón Badillo Aguilar; y el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Rafael Mata.

Continue Reading