Connect with us

Estatal

Inauguración del Punto Naranja 217 en Satevó: Un paso más hacia la protección de mujeres en riesgo

Publicado

En el corazón del municipio de Satevó, se ha marcado un hito significativo con la apertura del Punto Naranja número 217, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Este paso adelante ha sido liderado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres), bajo la dirección de Raquel Bravo Osuna.

Con esta nueva adición, Satevó se convierte en el décimo municipio en unirse a un programa innovador destinado a proporcionar refugio temporal a mujeres que enfrentan situaciones de peligro.

La noticia fue anunciada por la titular del Ichmujeres, Raquel Bravo Osuna, resaltando el compromiso del municipio con la seguridad y el bienestar de las mujeres vulnerables.

Estos espacios no solo sirven como refugio, sino que también ofrecen atención psicológica de primeros auxilios a las usuarias. El personal capacitado juega un papel crucial al canalizar adecuadamente a las mujeres según sus circunstancias individuales, brindándoles el apoyo necesario en momentos críticos.

Este esfuerzo conjunto entre el municipio, el instituto y la Compañía Minera Cerro “Los Gatos” demuestra un compromiso integral para empoderar a las mujeres mediante el suministro de herramientas esenciales.

La colaboración se manifiesta a través de la Campaña Naranja, que consiste en charlas informativas en Satevó sobre la prevención de la violencia, derechos humanos, perspectiva de género, masculinidades libres de violencia, y la promoción de roles de género equitativos.

Hasta la fecha, estos esfuerzos conjuntos han resultado en la puesta en marcha de centros similares en diversos municipios, incluyendo Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Camargo, Meoqui, Aldama y Aquiles Serdán.

Estos centros, según el Ichmujeres, cuentan con personal altamente capacitado para ofrecer asistencia psicológica inmediata y efectiva.

El personal, debidamente formado, está preparado para abordar y canalizar de manera adecuada cualquier caso relacionado con la violencia de género y familiar. En conjunto, estas iniciativas representan un esfuerzo significativo hacia la construcción de una sociedad más segura y justa para todas las mujeres.