Principal
Incendio forestal devasta más de 10 mil hectáreas en Área Natural Protegida de Chihuahua

Un voraz incendio forestal que inició a principios de mayo en la región de San Isidro ha consumido ya 10,753 hectáreas, avanzando hacia la Reserva de Tutuaca, zona protegida entre Chihuahua y Sonora que alberga especies endémicas en peligro de extinción, según el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Impacto ecológico crítico:
La Conanp alertó que las llamas amenazan el santuario natural declarado protegido desde 1937, hogar de:
- Oso negro americano
- Cotorra serrana occidental (especie en peligro)
- Águila real
- Pinos centenarios y cactáceas endémicas
Situación operativa:
- 403 brigadistas trabajan en la zona (15% del total nacional)
- Incendio ocupa el segundo lugar en extensión en Chihuahua
- En la Sierra Tarahumara persisten 19 focos activos
- Chihuahua lidera afectación nacional con 70,999 hectáreas quemadas
Avances y desafíos:
Mientras en Madera se controló 90% de un incendio de 38,700 hectáreas, en Tutuaca la combate se complica por:
✔ Terreno accidentado
✔ Especies vegetales antiguas (algunas con 200 años)
✔ Dificultad de acceso para equipos de contención
Contexto nacional:
- Durango: 47,574 hectáreas afectadas
- Sinaloa: 26,961 hectáreas
- Sonora: 20,964 hectáreas
Las autoridades mantienen alerta máxima ante el riesgo de que el fuego alcance núcleos de biodiversidad irrecuperables en una de las regiones con mayor valor ecológico del norte del país.
