Conecta con nosotros

Nacional

INE advierte que resultados definitivos de Elección Judicial 2025 se conocerán hasta el 2 de junio

Publicado

Los resultados oficiales de la histórica Elección Judicial 2025 no estarán disponibles la noche del domingo 1 de junio, sino hasta el lunes 2, confirmó este jueves la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Durante una conferencia de prensa, la funcionaria explicó que, aunque se dará un avance parcial del conteo alrededor de las 23:00 horas del día de la votación, los datos definitivos tomarán más tiempo debido a los retos logísticos que implica este proceso inédito en México.

¿Por qué la demora?

Taddei detalló que, a diferencia de las elecciones federales tradicionales, en esta ocasión el traslado de los paquetes electorales desde las casillas más remotas hasta los consejos distritales extenderá el proceso.

“No podemos dar el cómputo al 100% esa misma noche porque dependemos de que los paquetes lleguen a las sedes, y algunos están en comunidades lejanas”, explicó.

Sin embargo, aseguró que el INE garantizará transparencia mediante un sistema en línea que permitirá a los ciudadanos seguir en vivo el conteo distrito por distrito.

Cómo seguir los resultados en tiempo real

El INE habilitará una plataforma digital para consultar los avances parciales desde cualquier dispositivo. Según Taddei, el sistema ya fue probado en simulacros y funcionó correctamente.

Además, las sesiones de cómputo distrital se transmitirán en vivo a través de las redes sociales oficiales del organismo, donde los ciudadanos podrán verificar los resultados casilla por casilla.

Detalles de la jornada electoral

  • Horario de votación: Domingo 1 de junio, de 8:00 a 18:00 horas.
  • Primer avance: Hacia las 23:00 horas (solo porcentajes preliminares).
  • Resultados oficiales: A partir del lunes 2 de junio, en el portal del INE.
  • Cómputos distritales: Del 1 al 12 de junio.

Esta será la primera vez en México que los magistrados y jueces federales sean elegidos por votación popular, un proceso que el INE busca llevar a cabo con total claridad, pese a los desafíos operativos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *