Conecta con nosotros

Principal

INE aprueba distribución de diputados plurinominales, otorgando mayoría calificada a Morena y aliados

Publicado

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes la asignación de diputados plurinominales, otorgando a la coalición gobernante de Morena, Partido Verde (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que les permitirá modificar la Constitución sin necesidad de apoyo de la oposición. La votación fue de 8 a favor y 3 en contra en lo general.

La decisión generó un intenso debate entre las fuerzas políticas. Morena y sus aliados defendieron la interpretación literal del artículo 54 de la Constitución, que establece la necesidad de presentar candidatos en al menos 200 distritos para poder acceder a la representación proporcional. Esta postura fue vigorosamente respaldada por Morena, el PVEM y el PT, quienes sostuvieron que la actual configuración del sistema electoral permite la sobrerrepresentación que ahora les otorga 364 diputaciones federales.

Por otro lado, el PAN y el PRD se opusieron firmemente, argumentando que la interpretación debía garantizar la proporcionalidad en la representación, evitando una sobrerrepresentación que consideran ilegítima. El representante de Movimiento Ciudadano (MC) también expresó su inconformidad, señalando que el PT, a pesar de no haber ganado un solo distrito, obtendrá 42 diputados federales gracias a esta interpretación.

Sergio Carlos Gutiérrez Luna, representante de Morena, defendió con vehemencia la decisión, acusando a la oposición de “lloriquear” y de no saber aceptar su derrota. Incluso, propuso iniciar un juicio político contra tres consejeros electorales, Martín Faz, Claudia Zavala y Jaime Rivera, quienes votaron en contra del dictamen.

Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD, criticó la interpretación constitucional adoptada por Morena y sus aliados, calificándola como un “literalismo salvaje y parcial” que sirve de coartada para un “asalto a la voluntad popular”.

Humberto Aguilar Coronado, representante del PAN, advirtió que esta decisión podría marcar el final de los debates democráticos en el INE y el preludio de una crisis política en el país.

La votación del INE deja la siguiente configuración en la Cámara de Diputados:

  • Morena: 236 diputaciones (161 de Mayoría Relativa y 75 de Representación Proporcional)
  • PVEM: 77 diputaciones (57 de Mayoría Relativa y 20 de Representación Proporcional)
  • PT: 51 diputaciones (38 de Mayoría Relativa y 13 de Representación Proporcional)

En cuanto a la oposición:

  • PAN: 72 diputaciones (32 de Mayoría Relativa y 40 de Representación Proporcional)
  • PRI: 35 diputaciones (9 de Mayoría Relativa y 26 de Representación Proporcional)
  • PRD: 1 diputación

Movimiento Ciudadano (MC) obtendrá 27 diputaciones, con una de Mayoría Relativa y 26 por Representación Proporcional.

Esta distribución asegura a la coalición gobernante un control significativo en el próximo Congreso, que iniciará sus trabajos el 1 de septiembre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *