Economía
Inflación en México: Aumenta a 4.32% en la Primera Quincena de Noviembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México ha anunciado que la inflación anual se situó en un 4.32% durante la primera quincena de noviembre, marcando un incremento que rompe con la tendencia descendente mantenida a lo largo de 2023.
Este dato, que supera las expectativas del mercado, pone fin a 19 quincenas consecutivas de descenso, después de un índice del 4.26% registrado en octubre y un inicio de año con un 7.91% en enero.
Según el comunicado oficial, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó una variación del 0.63% con respecto a la quincena anterior. En comparación, durante la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue del 0.56%, y la anual alcanzó el 8.14%.
El índice de precios subyacente, considerado como un parámetro más preciso para medir la carestía general al eliminar artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.20% a tasa quincenal y un 5.31% a tasa anual.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente presentó un aumento del 1.96% a tasa quincenal y del 1.41% a tasa anual.
Desglosando los componentes del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.13% a tasa quincenal, mientras que los servicios experimentaron un incremento del 0.28%.
En cuanto al índice no subyacente, durante la quincena, los precios de los productos agropecuarios aumentaron un 1.03%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, un 2.77%, principalmente debido a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, registró un aumento del 0.83% a tasa quincenal y un 3.95% a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron del 0.68% y del 8.84%, respectivamente.
El cierre de precios al consumidor en 2022 fue del 7.82%, superando el 7.36% de 2021, que ya era el nivel más alto en los últimos 20 años. En contraste, la inflación de 2020 cerró en un 3.15%.
Este último dato de la primera quincena de noviembre sigue por encima de la meta anual del 3% establecida por el Banco de México (Banxico), que mantiene la tasa de interés en un 11.25%.
