Conecta con nosotros

Sin Categoría

Intensas lluvias y riesgos de deslaves e inundaciones en el clima de Chihuahua

Publicado

El estado de Chihuahua enfrentará un viernes con condiciones climáticas adversas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en distintas regiones del estado, acompañadas de descargas eléctricas, vientos intensos y posible caída de granizo. ¿Cuál es el pronóstico del clima para hoy en Chihuahua?.

Estas lluvias podrían provocar encharcamientos, desbordamientos de arroyos, visibilidad reducida en carreteras y deslaves en zonas serranas. Las autoridades recomiendan evitar cruzar cauces de agua, mantenerse informado por fuentes oficiales y reportar emergencias al 9-1-1.

Rachas de viento y riesgo de tolvaneras

Además de la lluvia, se anticipa viento de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, especialmente en las zonas norte y centro de la entidad. Estas condiciones podrían generar tolvaneras que afecten la visibilidad, así como la caída de ramas, estructuras ligeras o anuncios publicitarios.

Altas temperaturas continúan en el norte del estado

El calor tampoco dará tregua. Las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 40 y 45 °C en el noreste y suroeste del estado, incluyendo municipios como OjinagaUrique. El ambiente será caluroso desde tempranas horas del día y podría combinarse con alta humedad en zonas urbanas y agrícolas.

Pronóstico por regiones del estado

  • Zona serrana: Cielo mayormente nublado, lluvias puntuales fuertes en municipios como Guachochi y Madera, ambiente fresco por la mañana y templado por la tarde.
  • Centro y norte: Chubascos intermitentes, calor extremo en zonas como Chihuahua capital, Delicias y Nuevo Casas Grandes.
  • Noroeste y noreste: Posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde, con ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h.

Municipios con lluvias fuertes: hasta 50 mm acumulados

Las zonas suroeste y centro del estado serán las más afectadas, con lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, registrando acumulados de entre 25.1 y 50 mm. Los municipios incluidos en esta categoría son:

  • Guadalupe y Calvo
  • Balleza
  • Cusihuiriachi
  • Cuauhtémoc
  • Riva Palacio
  • Sueco
  • Majalca
  • Chihuahua
  • Gran Morelos
  • Belisario Domínguez
  • Santa Isabel

Chubascos moderados en zona serrana y sur

Se esperan también lluvias dispersas a moderadas, con chubascos de entre 5.1 y 25 mm, en regiones del noroeste, oeste, suroeste, centro y sur. Esta categoría abarca a municipios como:

  • Ahumada, Madera, Buenaventura, Namiquipa, Temosachi
  • Matachí, Bachíniva, Guerrero, Moris, Ocampo
  • Bocoyna, Carichí, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique
  • Batopilas, Morelos, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja
  • Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Satevó, Rosario, El Tule
  • Huejotitán, Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara

Lluvias ligeras para el centro, norte y noreste

También se pronostican lluvias de intensidad ligera (de 2.1 a 5 mm) para zonas como:

  • Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ignacio Zaragoza
  • Gómez Farías, Maguarichi, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo
  • Valle de Zaragoza, Matamoros, Allende, López, Coronado, Jiménez
  • Camargo, San Francisco de Conchos, La Cruz, Coyame
  • Nueva Holanda y Manuel Benavides

Lluvias aisladas en municipios del extremo norte

En municipios del norte y noroeste, como Juárez, Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Galeana, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm), aunque también podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en algunos puntos.

Ambiente inestable en el país influye en el clima local

Las condiciones meteorológicas actuales se deben a la interacción de una circulación ciclónica en niveles altos, un canal de baja presión y la entrada de humedad tanto del océano Pacífico como del golfo de México. Esta combinación seguirá generando inestabilidad en el norte del país durante el fin de semana.

Recomendaciones ante las condiciones del clima

  • No cruzar arroyos o calles inundadas.
  • Alejarse de estructuras en mal estado o árboles altos.
  • Mantenerse informado mediante medios oficiales.
  • Hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia en caso de evacuación.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *