Principal
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declara culpable en corte de Estados Unidos: evita juicio pero enfrentará cadena perpetua

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y último líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes ante un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, de dos delitos federales graves: dirigir una empresa criminal continua —el Cártel de Sinaloa— desde 1989 hasta 2024, y conspiración bajo la Ley RICO, que incluye lavado de dinero, narcotráfico, soborno sistemático y ordenar asesinatos.
En una audiencia de 44 minutos, Zambada —de 77 años— leyó un documento en el que resumió cinco décadas de carrera criminal. Reconoció haber fundado el cártel junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, haber traficado toneladas de cocaína, marihuana, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos, y admitió haber sobornado a “policías, militares y políticos mexicanos”. También expresó arrepentimiento por haber ordenado “asesinatos de muchas personas que colaboraban” con él.
Acuerdo estratégico: ¿Por qué se declaró culpable?
Al aceptar los cargos, Zambada evita un juicio público —como el de “El Chapo”— y probablemente obtendrá beneficios carcelarios, como una prisión de seguridad media —no máxima—, mayor acceso a su familia y posiblemente una reducción simbólica de su condena, aunque se espera que esta sea de cadena perpetua.
La fiscalía estadounidense, por su parte, se asegura una condena sin apelación y obtiene información clave sobre las operaciones transnacionales del cártel, sus conexiones colombianas y la red de corrupción mexicana que permitió su impunidad por décadas.
La sentencia: en espera hasta 2026
El juez Brian M. Cogan fijó la audiencia de sentencia para el 13 de enero de 2026, un plazo que permitirá a la fiscalía evaluar la cooperación de Zambada. Aunque la pena teórica por sus delitos podría superar los 100 años, se espera una condena de por vida, similar a la de “El Chapo”, quien cumple prisión perpetua en Colorado.
¿Traición familiar? El fin de “El Señor del Sombrero”
Zambada fue capturado en julio de 2024 en una operación aún no fully aclarada. Su defensa alega que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien lo habría entregado como moneda de cambio al gobierno de Donald Trump. Este episodio exacerbó la pugna entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, las dos facciones que pugnan por el control del Cártel de Sinaloa.
