Conecta con nosotros

Principal

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en corte de Nueva York

Publicado

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, formalizará este lunes 25 de agosto su declaración de culpabilidad ante un tribunal federal de Nueva York, en un acuerdo con la Fiscalía que marca un punto de inflexión en la lucha antidrogas estadounidense.

La decisión se produce después de que el gobierno de EE.UU. anunciara semanas atrás que renunciaba a solicitar la pena de muerte para el capo mexicano, quien enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas, delitos cometidos durante más de medio siglo de carrera criminal.

Aunque los documentos judiciales ya registran el “cambio de declaración” de Zambada —de 77 años y con graves problemas de salud—, aún se desconoce si admitirá la totalidad de los cargos o solo una parte.

Acuerdo a cambio de información sensible

Según fuentes del Departamento de Justicia de EE.UU. que hablaron bajo condición de anonimato, Zambada evitó así un largo juicio —y una posible condena capital— a cambio de proporcionar información de inteligencia de alto valor sobre operaciones de narcotráfico y lavado de dinero.

Entre los beneficios que podría solicitar se incluyen:

  • No ser recluido en un penal de máxima seguridad.
  • Reducción sustancial de su condena.
  • Mayor acceso a visitas familiares.

El caso recuerda al de su exsocio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en 2019, y al del propio hijo de ‘El Mayo’, Vicente ‘Vicentillo’ Zambada, quien se declaró culpable en 2013 y luego fue testigo clave en el juicio contra ‘El Chapo’.

Una entrega rodeada de misterio

Zambada fue capturado en julio del año pasado tras aterrizar en una avioneta en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. Desde entonces, permanecía recluido y había mantenido su declaración de no culpabilidad hasta que la Fiscalía descartó la pena capital.

Su abogado, Frank Pérez, había señalado en febrero que un cambio en la postura del gobierno federal podría alterar la estrategia de defensa, aunque precisó que un acuerdo no implicaba necesariamente que su cliente fuera a colaborar abiertamente con la justicia.

Sentencia en hasta seis meses

Será el juez federal Brian Cogan quien determine la sentencia en un plazo que podría extenderse hasta seis meses, tiempo durante el cual la Fiscalía evaluará la utilidad y veracidad de la información proporcionada por Zambada.

Mientras, otro hijo de ‘El Chapo’, Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán, extraditado en 2023, también habría iniciado pláticas para un posible acuerdo de culpabilidad.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *