Internacional
Israel acepta tregua con Hamás para la liberación de 50 rehenes

Este martes, el gobierno de Israel ha dado su aprobación al acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 personas secuestradas en la Franja de Gaza. Como contrapartida, se acordó la liberación de prisioneros palestinos y un cese de hostilidades de cuatro días.
Antes del anuncio oficial, Hamás había indicado que la situación estaba “en el campo de Israel” tras comunicar su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Qatar y Egipto.
Todos los miembros del gobierno liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu votaron a favor del intercambio y de la tregua. Sin embargo, los tres ministros del Partido Poder Judío, dirigido por el ultraderechista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, votaron en contra.
Aunque los términos del acuerdo aún no se han revelado oficialmente, filtraciones a medios israelíes sugieren que incluiría la liberación de al menos 50 rehenes, en su mayoría niños y sus madres, con la posibilidad de aumentar a 80. Además, se establecería un alto el fuego de al menos cuatro días, con la opción de extenderse.
Según informes, Hamás trasladará a los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah en grupos diarios de aproximadamente diez personas, quienes luego serán llevadas a Israel. Como parte del acuerdo, Israel liberaría alrededor de 150 prisioneros palestinos, en su mayoría mujeres y menores no condenados por delitos violentos.
El Ejército israelí se compromete a abstenerse de sobrevolar la Franja de Gaza durante seis horas diarias durante la tregua, facilitando a Hamás la ubicación de rehenes en manos de otros grupos armados, como la Yihad Islámica.
Se estima que Hamás retiene entre 210 y 240 rehenes, mientras que la Yihad Islámica Palestina tiene alrededor de 30. Además, se incluiría la entrada de 100 a 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible en la Franja, según reportes de la prensa hebrea.
El cese temporal de hostilidades se espera que comience este jueves, otorgando un período de 24 horas para posibles apelaciones ante la Corte Suprema. Cabe destacar que no se liberarán soldados ni hombres, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos, aunque se especula sobre la posibilidad de intercambiar ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera. Un aspecto destacado es que Hamás deberá proporcionar los nombres de las personas a ser liberadas con un día de antelación.
