Internacional
Israel anuncia la muerte del jefe militar de los hutíes en una nueva escalada de tensión regional

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que fuerzas israelíes “han eliminado” al jefe militar del movimiento hutí, Mohamed al Ghamari, en lo que representa el último capítulo de una campaña de ataques selectivos contra altos mandos de este grupo respaldado por Irán.
La confirmación llegó a través de un comunicado del propio grupo hutí, aunque sin proporcionar detalles específicos sobre las circunstancias o la fecha exacta de la muerte de al Ghamari, quien había sido objetivo de múltiples operaciones israelíes en los últimos meses.
“Otro jefe de Estado Mayor ha sido eliminado en la línea de comandantes terroristas que buscaban hacernos daño; los alcanzaremos a todos”, declaró Netanyahu en un mensaje difundido por su Oficina, reforzando la postura de línea dura que ha caracterizado a su gobierno frente a las amenazas regionales.
Una Víctima Recurrente de los Ataques Israelíes
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se sumó a las declaraciones triunfalistas, afirmando que al Ghamari “se unió en las profundidades del infierno a sus compañeros del eje del mal eliminados”, en referencia a otros objetivos abatidos previamente por Israel.
La persecución contra al Ghamari se había intensificado en los últimos meses. En junio pasado, el Ejército israelí confirmó haberlo atacado, aunque sin verificar entonces si había logrado neutralizarlo. Posteriormente, a finales de agosto, medios locales reportaron que el comandante hutí había resultado herido en otro ataque que sí acabó con la vida del primer ministro del gobierno hutí, Ahmed al Rahawi, y otros ministros.
Contexto de Tensión Creciente
Este anuncio se produce en un momento particularmente delicado en la región. La semana pasada, los hutíes declararon que mantendrían “total alerta y preparación”, rechazando el acuerdo para Gaza impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump y advirtiendo que el conflicto con Israel “continúa”.
