Internacional
Israel intensifica bombardeos en Líbano y prepara incursión terrestre contra Hezbolá

El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, informó este miércoles que los ataques aéreos en el sur de Líbano forman parte de una estrategia para allanar el camino a una posible incursión terrestre contra Hezbolá, el grupo chií respaldado por Irán. La medida surge tras la convocatoria del Ejército israelí a dos brigadas para realizar “misiones” en la frontera norte.
Durante un ejercicio militar en la zona, Halevi señaló que los bombardeos tienen como objetivo debilitar las posiciones de Hezbolá y preparar el terreno para una posible entrada de tropas israelíes. “Atacamos durante todo el día, tanto para preparar vuestra entrada como para continuar haciendo daño a Hezbolá”, explicó el comandante. Añadió que la incursión terrestre se centraría en el sur del Líbano, donde Hezbolá ha establecido una extensa infraestructura militar.
El general enfatizó que las tropas israelíes tienen ventaja sobre el grupo chií. “Entrarán, destruirán al enemigo y su infraestructura para permitir que los residentes del norte regresen a sus hogares”, afirmó Halevi, en referencia a los israelíes desplazados por los ataques transfronterizos.
En los últimos tres días, los ataques aéreos de Israel han sido la principal respuesta a la escalada de tensiones con Hezbolá. A pesar de la frecuencia de estos ataques, el gobierno israelí aún no ha dado luz verde para una incursión terrestre, aunque sus líderes han mencionado la posibilidad en varias ocasiones. El mayor general Ori Gordin, jefe del Comando Norte del Ejército, sugirió a las tropas estar preparadas para una posible “maniobra” dentro de Líbano.
“Hemos golpeado de manera significativa las capacidades de Hezbolá y a sus comandantes”, comentó Gordin, advirtiendo sobre la posibilidad de que el conflicto se intensifique.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tiene previsto reunirse con su Gabinete de Seguridad en Tel Aviv antes de partir a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU. La situación en Líbano será uno de los temas centrales en la agenda.
Desde el lunes, Israel ha lanzado una campaña de bombardeos sobre el sur y el este de Líbano, argumentando que Hezbolá almacena cohetes y misiles en áreas civiles con el fin de atacar a Israel. Estos ataques han dejado más de 500 muertos y desplazado a decenas de miles de personas en Líbano.
En respuesta, Hezbolá ha incrementado sus ofensivas contra Israel, alcanzando incluso áreas más allá de la frontera, donde antes se concentraba el fuego cruzado. Este intercambio de ataques se intensificó el 8 de octubre, cuando Hezbolá inició su ofensiva en solidaridad con las milicias palestinas en Gaza.
Esta mañana, las sirenas de alerta resonaron en el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv, debido al lanzamiento de un misil de largo alcance desde Líbano, el cual fue interceptado por el sistema de defensa israelí.
