Internacional
Israel reanuda alto al fuego en Gaza tras una jornada de bombardeos que dejó más de 100 muertos
Tras una intensa jornada de bombardeos israelíes que dejó al menos 104 palestinos muertos, entre ellos 46 menores de edad, el ejército de Israel anunció este martes la reanudación del alto al fuego en la Franja de Gaza. Los ataques, ordenados por el primer ministro Benjamín Netanyahu, se produjeron en respuesta a lo que calificó como “violación clara” del cese al fuego por parte de Hamás.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) explicaron: “De acuerdo con la directiva de la cúpula política, y tras una serie de ataques en los que fueron alcanzados decenas de objetivos terroristas y terroristas, las FDI han comenzado a aplicar nuevamente el alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás”.
Operaciones de rescate y cifras en aumento
Mientras tanto, en Gaza, los equipos de rescate de la Defensa Civil Palestina continuaban con las operaciones para recuperar heridos de entre los escombros. Las autoridades sanitarias locales estiman que al menos 250 personas resultaron lesionadas durante los bombardeos, que afectaron múltiples zonas residenciales.
El recuento oficial de víctimas, proporcionado por el Ministerio de Salud de Gaza, sitúa el número de fallecidos en 104, casi la mitad de ellos niños, lo que ha generado condenas internacionales por el costo humanitario del conflicto.
Detonante del nuevo ciclo de violencia
La escalada militar comenzó después de que Netanyahu ordenara “ataques contundentes” sobre la Franja de Gaza, en respuesta a un incidente en el que murió un soldado israelí durante un ataque atribuido a militantes de Hamás.
La respuesta israelí recibió respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump, nominado al Premio Nobel de la Paz 2026, quien justificó los bombardeos: “Mataron a un soldado israelí, los israelíes respondieron al fuego y con razón”, declaró.











