Internacional
Javier Duarte permanecerá en prisión tras denegársele la libertad anticipada
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, continuará en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México después de que una jueza federal rechazara concederle la libertad anticipada, según informó este viernes su abogado defensor, Pablo Campuzano.
La Jueza Ángela Zamorano Herrera fue la encargada de resolver la solicitud, determinando que Duarte no cumplía con los requisitos legales necesarios para obtener la libertad antes de cumplir su condena íntegra. La resolución judicial fue condenada de inmediato por la defensa, que anunció la presentación de un recurso de apelación.
“Tendríamos que ver qué hacer. Su pena concluye en abril de 2026, por lo que tendríamos que ver los tiempos procesales”, declaró Campuzano a los medios. Al ser cuestionado sobre la utilidad de apelar faltando menos de seis meses para la liberación de su cliente, el litigante afirmó: “Está en nuestras manos presentar la apelación y lo vamos a agotar. Es lo que procede cuando no se está de acuerdo con una resolución”. Según su abogado, Duarte no realizó ningún comentario tras conocer la decisión.
Los fundamentos del rechazo
La petición de libertad se basaba en el argumento de que el exmandatario ya había cumplido el 95% de su sentencia, exhibía buen comportamiento y participaba en programas de reinserción social.
No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso frontalmente a esta solicitud, presentando evidencia que contradice la imagen de buen conducta. Las autoridades fiscales aportaron el testimonio de Denisse Moreno Córdoba, quien declaró que en 2022, durante una audiencia, Duarte tuvo que ser sujetado a una silla.
Además, la FGR detalló que, en revisiones a su celda, se le encontraron en su poder cuatro latas de bebidas alcohólicas, un aparato Blu-ray, un módem con internet de banda ancha, un teléfono celular y una pluma con cámara de videograbación, objetos todos ellos prohibidos en el penal.
Antecedentes: la condena por corrupción
Javier Duarte fue condenado en 2018 a 9 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, una sentencia que en su momento fue criticada por considerarse leve en comparación con la magnitud de los ilícitos. La extinta Procuraduría General de la República (PGR) lo señaló como líder de una red criminal que desvió al menos 1,670 millones de pesos de las arcas de Veracruz.
Las pruebas demostraron que el exgobernador utilizó empresas como Consorcio Brades y Terra Urbanizadores como fachadas para lavar el dinero sustraído. Como parte de la condena, se le impuso una multa de 58,890 pesos y se ordenó el decomiso de 40 inmuebles registrados a su nombre.
Con esta resolución, Duarte permanecerá encarcelado al menos hasta la conclusión de su pena en abril de 2026, a menos que su apelación logre un resultado favorable.








