Conecta con nosotros

Internacional

“Jeffrey Epstein no se suicidó y sabía secretos que dañaban a Trump”: la explosiva denuncia de su hermano

Publicado

En una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera, Mark Epstein, hermano del fallecido financiero Jeffrey Epstein, ha sacudido el panorama político estadounidense con revelaciones que cuestionan la versión oficial sobre la muerte del controvertido magnate y sugieren un posible encubrimiento que alcanzaría las más altas esferas del poder.

El entrevistado detalló cómo cambió su percepción sobre el supuesto suicidio de su hermano cuando los forenses que realizaron la autopsia privada -la doctora Kristin Roman y el reconocido patólogo Michael Baden- le indicaron que las evidencias apuntaban claramente a un homicidio. “Mi vida habría sido más sencilla si hubieran confirmado el suicidio, pero no pudieron hacerlo”, confesó Epstein, quien luego cuestionó duramente la determinación opuesta de la jefa forense Barbara Sampson, señalando que esta llegó a su conclusión sin siquiera examinar personalmente el cadáver.

Las acusaciones se vuelven aún más graves cuando Mark Epstein sugiere la posible participación del entonces fiscal general Bill Barr en lo que califica como un encubrimiento. Según su relato, Barr habría falseado información al afirmar que no había otros reclusos en el área donde falleció Epstein, cuando en realidad había doce personas detenidas en ese mismo sector que podrían haber estado involucradas.

El hermano del financiero vinculó este caso con información sensible que Jeffrey Epstein aseguraba poseer sobre Donald Trump. Al ser interrogado sobre Ghislaine Maxwell, la cómplice de su hermano actualmente encarcelada, Mark Epstein sugirió que ella podría conocer estos supuestos secretos comprometedores. Además, criticó duramente al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por lo que considera un intento de desacreditar anticipadamente cualquier testimonio que Maxwell pudiera ofrecer.

Aunque Mark Epstein reconoció que su hermano le había confesado mantener relaciones sexuales con menores de edad, distinguió este hecho de las acusaciones por tráfico sexual interestatal que pesaban contra el financiero. Esta declaración coincide con el renovado interés en el caso, particularmente después de que el FBI y el Departamento de Justicia cerraran recientemente una investigación descartando la existencia de la famosa “lista de clientes” de Epstein, una promesa electoral incumplida de Trump que sigue alimentando teorías conspirativas entre sus bases más radicales.

A casi seis años de los hechos, el caso Epstein continúa proyectando una larga sombra sobre Washington, manteniéndose como un potente símbolo de las tensiones políticas y las teorías de conspiración que dividen a la sociedad norteamericana.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *