Conecta con nosotros

Internacional

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea

Publicado

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos (2021-2025), fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo que ya presenta metástasis en los huesos, según un informe médico difundido por su equipo y retomado por la cadena CNN.

El demócrata de 82 años, quien dejó la Casa Blanca en enero pasado como el mandatario más longevo en la historia del país, fue examinado la semana pasada tras experimentar un aumento en síntomas urinarios. Los estudios revelaron un tumor con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5), indicativo de un cáncer de alto grado.

Aunque el diagnóstico es grave, los médicos señalaron que el cáncer parece ser sensible a terapia hormonal, lo que abre la puerta a un tratamiento efectivo. “El presidente y su familia están analizando las alternativas con sus especialistas”, precisó el comunicado.

Historial médico y cuestionamientos

Biden ha enfrentado recurrentes especulaciones sobre su estado de salud, especialmente durante su presidencia, cuando opositores como Donald Trump destacaron sus ocasionales lapsos de memoria o discursos desarticulados. En febrero de 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho, aunque en esa ocasión no requirió terapia adicional.

A inicios de 2024, su médico personal lo declaró “apto” para ejercer la presidencia, pero meses después, Biden abandonó la carrera por la reelección, cediendo el paso a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien perdió frente a Trump en los comicios de noviembre.

Reacción de Trump

Desde su cuenta en Truth Social, el actual mandatario reaccionó al anuncio: “Melania y yo lamentamos el diagnóstico de Joe Biden. Extendemos nuestros deseos de una pronta y exitosa recuperación para él y su familia”, escribió.

El cáncer de próstata es el segundo más común en hombres en EE.UU., según la Sociedad Americana contra el Cáncer. En casos metastásicos, el tratamiento suele combinar hormonoterapia, quimioterapia o radioterapia, dependiendo de la respuesta del paciente.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *