Nacional
Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación se unen al Paro Nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunció este lunes su adhesión al paro nacional del Poder Judicial, tras someter la decisión a votación interna. Con una mayoría significativa, mil 202 votos a favor y 201 en contra, se determinó que a partir de este miércoles se suspenderán las actividades en todos los juzgados y tribunales del país.
La JUFED informó que un 86% de los votantes se pronunciaron a favor del paro, en una votación que registró un total de mil 403 sufragios. La suspensión de labores comenzará a las 00:00 horas del miércoles 21 de agosto de 2024 y se mantendrá hasta que se cumplan las demandas del gremio.
La votación se realizó de manera digital a través de una plataforma en línea, garantizando el anonimato de los participantes. El proceso estuvo abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche del lunes, y el acta de cómputo se constituyó como el mandato oficial para declarar la suspensión de actividades jurisdiccionales.
En un comunicado, la JUFED expresó que esta decisión es un acto de unidad para defender la independencia judicial, la división de poderes y el Estado de derecho en México. Subrayaron que la suspensión de actividades busca garantizar que la carrera judicial no sea puesta en riesgo mediante propuestas como la elección por voto popular de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial.
Además, los jueces y magistrados pidieron al Congreso detener el actual proceso de reforma, señalando que presenta muchas imperfecciones y debe ser replanteado para abordar las causas estructurales que, según ellos, han debilitado la calidad de la justicia en el país.
Finalmente, la JUFED destacó que la votación fue necesaria para asegurar el respaldo de la mayoría de los titulares de los órganos jurisdiccionales federales, buscando así fortalecer su posición frente a los poderes ejecutivo y legislativo, y, sobre todo, garantizar el respeto y la atención que merece la sociedad en general.
