Conecta con nosotros

Nacional

Julio César Chávez Jr. es extraditado a México y recluido en penal de Sonora

Publicado

Julio César Chávez Jr. fue extraditado formalmente desde Estados Unidos a México este martes. Según consta en el Registro Nacional de Detenciones, el púgil se encuentra recluido en las celdas de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora, para enfrentar procesos judiciales en su país de origen.

Su arresto inicial se produjo a principios de julio en territorio estadounidense, donde la justicia de ese país lo acusó de mantener vínculos con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa. La fiscalía estadounidense sustentó sus acusaciones en el análisis de interceptaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes y en registros migratorios del propio boxeador.

Los cargos: más que simples vínculos

La investigación que culminó con su extradición tiene sus raíces en una denuncia presentada por oficiales de ICE y HSI de la embajada de EE.UU. ante la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana en noviembre de 2019, por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego.

La pesquisa se intensificó entre diciembre de 2021 y junio de 2022, cuando la FGR obtuvo autorización para intervenir las comunicaciones de una célula criminal dedicada al tráfico de armas, ligada a la facción de “Los Chapitos”. En estas escuchas, según las autoridades, se descubrió el presunto rol de Chávez Jr.: actuar como un brazo ejecutor. Las grabaciones lo señalan supuestamente golpeando y torturando a miembros del mismo cártel que eran colgados como “costales de box”, por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, exjefe de seguridad de los “Chapitos” recientemente extraditado a Estados Unidos.

A pesar de que un juez federal de Hermosillo giró una orden de aprehensión en su contra el 14 de enero de 2023, esta no fue ejecutada. Chávez Jr. había ingresado legalmente a Estados Unidos en agosto de ese mismo año con una visa que expiró en febrero de 2024. En abril, ya como inmigrante indocumentado, solicitó la residencia permanente argumentando estar casado con una ciudadana estadounidense, lo que finalmente no impidió su arresto y posterior proceso de extradición.

Un vínculo familiar con el narco

La conexión de Chávez Jr. con el mundo del narcotráfico trasciende las acusaciones operativas y se adentra en lo familiar. Está casado con Frida Sofía Muñoz, quien anteriormente fue pareja de Edgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Edgar Guzmán fue asesinado en un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa, en mayo de 2008. De esa relación, Muñoz tuvo una hija, lo que hace de Chávez Jr. padrastro de la nieta de “El Chapo”.

Ante la noticia del arresto de su hijo, el excampeón mundial Julio César Chávez González se pronunció a favor de él: “Siempre lo voy a apoyar y todo se va a arreglar, primeramente Dios. Todo es una confusión, a mi hijo todo el mundo lo conoce, es un boxeador que ha tenido sus desaciertos… somos amigos de todo el mundo”, declaró en su momento.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *