Conecta con nosotros

Nacional

Karla Quintana, exfuncionaria mexicana, es nombrada encargada de búsqueda de desaparecidos en Siria por la ONU

Publicado

El secretario general de la ONU, António Guterres, designó este jueves a Karla Quintana como responsable de la búsqueda de personas desaparecidas en Siria. Quintana, quien fuera titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, asumirá el desafío de enfrentar una de las crisis humanitarias más complejas del mundo.

Un contexto controvertido en México

Karla Quintana renunció a la CNB en agosto de 2023 tras casi cuatro años en el cargo. En su dimisión, justificó su salida “en virtud de los contextos actuales”, en referencia a las tensiones surgidas con el gobierno federal.

En aquel momento, el presidente López Obrador aseguró que la cifra de personas desaparecidas en México estaba disminuyendo gracias a un censo “casa por casa”. Sin embargo, la metodología utilizada fue duramente criticada, ya que no se involucró a la Comisión Nacional de Búsqueda ni a expertos en la materia.

Cuando Quintana asumió la titularidad de la CNB en 2019, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabilizaba 36,000 casos. Sin embargo, para 2022, un informe de la ONU reveló que la cifra había aumentado a 52,000. Apenas un año después, en julio de 2023, el número superaba las 100,000 personas desaparecidas en el país.

Polémica por el censo del gobierno federal

Tras su salida, Quintana denunció que el censo impulsado por la administración de López Obrador buscaba reducir la cifra oficial de desaparecidos a toda costa. Advirtió que esta estrategia carecía de rigor técnico y no involucraba a autoridades especializadas. “El problema, en términos de forma, es que [el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas] no se está llevando a cabo por autoridades especializadas”, señaló Quintana.

Mientras el gobierno defendía que el censo arrojaba “resultados reveladores”, al indicar que algunas personas reportadas como desaparecidas habían sido localizadas, organizaciones civiles y especialistas criticaron la opacidad de la iniciativa.

Un nuevo desafío internacional

Ahora, Karla Quintana enfrentará un contexto igualmente complejo en Siria, un país devastado por más de una década de guerra civil. Su experiencia en la búsqueda de personas desaparecidas será clave para apoyar los esfuerzos humanitarios y brindar respuestas a las familias afectadas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *