Connect with us

Deportes

La convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa América 2024 con miras al Mundial 2026

Comienza una nueva era para la Selección Mexicana. Jaime Lozano reveló su convocatoria para la Copa América 2024, y sin duda la gran sorpresa es la ausencia de Guillermo Ochoa.

Y es que junto a Guillermo Ochoa, hay otras grandes ausencias. Durante el anuncio de la convocatoria para la Copa América 2024, se presentó el proyecto “Proyección Tricolor”, un cambio generacional pensando en los mundiales de 2026, 2030 e incluso 2034.

Los rostros nuevos forman parte de un proyecto pensado para darle fogueo a futbolistas que serán titulares tarde o temprano en el futuro. Pero el hecho de que otros jugadores como Ochoa, Chucky Lozano o Raúl Jiménez no estén en la convocatoria, no es porque ya no vayan a jugar con la Selección Mexicana. Las puertas quedaron abiertas para que estén de vuelta en el Mundial 2026.

Esta lista con cambio generacional es una ventana para que esos jóvenes se muestren y comiencen a ganarse un lugar, pero no significa que tienen camino libre en el futuro. Es un plan pensado para tener una combinación interesante de juventud y experiencia en el corto, mediano y largo plazo.

“El proyecto se debió hacer hace varios años, pero no se hizo. Y antes de que sea demasiado tarde, estamos convencidos de que es el momento de propiciar el empoderamiento de una generación de futbolistas que no han tenido un rol protagónico en la Selección en los últimos tiempos”, expresó Davino.

“Eso no significa que los que no estén, ya no estén en este proceso. Queremos que otros se muestren y demuestren que tienen la capacidad para representar a México, generar competencia interna y ampliar la baraja de jugadores para tener el mejor equipo posible para el Mundial“.

La lista de convocados para la Copa América 2024

Sin más preámbulo, esta es la convocatoria del Jimmy Lozano para la Copa América 2024:

  • Porteros:
    • Luis Ángel Malagón
    • Tala Rangel
    • Julio González
  • Defensas:
    • Jorge Sánchez
    • Israel Reyes
    • Brian García
    • César Montes
    • Víctor Guzmán
    • Alexis Peña
    • Johan Vásquez
    • Jesús Orozco
    • Gerardo Arteaga
    • Bryan González
  • Medios:
    • Edson Álvarez
    • Luis Romo
    • Jordan Carrillo
    • Erick Sánchez
    • Orbelin Pineda
    • Piojo Alvarado
    • Luis Chávez
    • Andrés Montaño
    • Fernando Beltrán
    • Charly Rodríguez
  • Delanteros:
    • Marcelo Flores
    • César Huerta
    • Julián Quiñones
    • Guillermo Martínez
    • Santi Giménez
    • Alexis Vega
    • Uriel Antuna
    • Diego Lainez

Importante recordar que esta es una prelista, pues la lista final con 23 jugadores puede entregarse hasta el 12 de junio. La Copa América 2024 arranca el 20 de junio con el partido entre Argentina y Canadá.

Más allá de la convocatoria, la noticia más importante que se dio es que Jaime Lozano tiene toda la confianza para ser el Director Técnico de la Selección Mexicana en el Mundial 2026. Duilio Davino explicó en conferencia de prensa que la “Proyección Tricolor” consiste en dejar de correr entrenadores por una derrota o un mal resultado.

Ni la Copa América 2024 ni la Copa Oro 2025 serán “corte de caja” para ver si Jaime Lozano da resultados o no. Ambos torneos forman parte de un proyecto que tiene como destino el Mundial 2026, por lo que el cambio generacional en la convocatoria antes presentada, es una muestra de que la idea es construir y desarrollar un plantel sólido para que el Jimmy lleve a la Selección Mexicana a tener una participación histórica en nuestro Mundial.

“Resulta muy complicado trabajar a largo a plazo si después de cada partido que se pierde, vamos a pedir un cambio de entrenador. Este proyecto no termina en Copa América ni en Copa Oro; este proyecto tiene su corte de caja después del último partido de la Selección Mexicana en el Mundial 2026”, mencionó Davino.

Se ha especulado mucho sobre por qué Memo Ochoa no fue convocado para jugar la Copa América 2024. Jaime Lozano reveló que habló con cada uno de los jugadores ausentes en la convocatoria para explicarles este nuevo proyecto, contando con su comprensión y apoyo.

“La Copa América es el torneo ideal para ver a la gente que está levantando la mano y tener esta baraja, este universo más grande de cara a lo que nos viene. Hablé con Memo y con los demás para explicarles nuestra situación y decirles que esta es mi decisión y que no están fuera. Siguen siendo parte de un proceso“, explicó Jaime Lozano.

Sumado a lo que dijo Jaime Lozano, se cree que se trata de una estrategia interesante por distintas razones. Por un lado das oportunidad a la juventud y rompes esta dinámica de llevar jugadores por jerarquía. Pero al mismo tiempo no le cierras las puertas a los jugadores de experiencia, esa que siempre será necesaria, sobre todo en un escenario como el Mundial.

Con información de Sopitas

Deportes

El legado que le deja Luka Modric a Croacia después de cinco Eurocopas

Luka Modric la ha puesto punto final a su aventura en Eurocopas. La estrella de la Selección de Croacia disputó su último partido del torneo europeo en el duelo contra Italia que puso fin a la actividad del Grupo B, en el cual los croatas no alcanzaron boletos para calificar a los Octavos de Final, por lo cual Modric se despide de este certamen con 38 años de edad.

Sin embargo, Luka Modric podría seguir jugando para la Selección de Croacia, que buscará el pase al Mundial del 2026, al cual llegaría con 40 años de edad. Luka se ha ido adaptando a un nuevo rol en la cancha. Si bien con Croacia es titular, en el Real Madrid ha adoptado un papel como suplente, el cual no le molesta.

Luka Modric disputó en total cinco ediciones de la Eurocopa, en las cuales disputó un total de 16 partidos, en los cuales marcó cuatro goles a Austria, Turquía, Escocia e Italia. Su mejor recuerdo en el torneo fue la primera, en 2008, cuando pudo jugar por única vez los Cuartos de Final, una instancia a la cual no pudo volver.

Todos los partidos que jugó Luka Modric en la Eurocopa

Austria y Suiza 2008

  • Croacia 1-0 Austria (gol)
  • Croacia 2-1 Alemania
  • Croacia 2-4 Turquía (Cuartos de Final)

Polonia y Ucrania 2012

  • Croacia 3-1 Irlanda
  • Croacia 1-1 Italia
  • Croacia 0-1 España

Francia 2016

  • Croacia 1-0 Turquía (gol)
  • Croacia 2-2 Chequia
  • Croacia 0-1 Portugal (tiempos extra)

Europa 2021

  • Croacia 0-1 Inglaterra
  • Croacia 1-1 Chequia
  • Croacia 3-1 Escocia (gol)
  • Croacia 3-5 España (tiempo extra)

Alemania 2024

  • Croacia 0-3 España
  • Croacia 1-1 Albania
  • Croacia 1-0 Italia (gol)

Luka Modric tuvo una infancia complicada, por lo cual es fácil empatizar con él. Durante la Guerra de los Balcanes presenció el asesinato de su abuelo, a los seis años de edad, a manos de soldados serbios, y tuvo que vivir en hoteles que servían como refugios en Zadar, en la entonces Yugoslavia. 

Durante ese tiempo Luka Modric jugaba con el balón de un amigo y esto le ayudó para escapar de la guerra, al menos en un su mente.

Su padre trabajaba como técnico aeronáutico y su madre era costurera y tras el fin de la guerra, Modric persiguió su sueño para jugar futbol, pese a los problemas económicos. Su papá le talló unas espinilleras de madera porque no tenían dinero para comprar un par. Aquel niño que entraba al campo con espinilleras de madera, más tarde irrumpiría el dominio de Messi y Cristiano Ronaldo al ganar el Balón de Oro 2018. 

Con el Real Madrid lo ha ganado todo, pero la playera que más ama es la de Croacia y en su selección es un líder nato que motiva e impulsa a sus compañeros más jóvenes, pero el tiempo ha reclamado a la leyenda de Zadar, quien ha jugado su última Eurocopa.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Deportes

Verstappen gana el GP de España; ‘Checo’ finalizó octavo

El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de España, el décimo del año, que se disputó en el circuito barcelonés de Montmeló.

Verstappen, de 26 años, logró su séptimo triunfo del año -el sexagésimo primero en la F1- al ganar por delante de los británicos Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes), que fueron segundo y tercero, respectivamente.

Los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron sexto y duodécimo, respectivamente; mientras que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) concluyó octavo.

El inglés George Russell (Mercedes) fue cuarto, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

En séptima posición, una por delante de ‘Checo’, acabó el otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri.

También entraron en los puntos los dos franceses de Alpine: Pierre Gasly y Esteban Ocon, al acabar noveno y décimo, respectivamente.

Tras lograr su séptimo triunfo de la temporada, Verstappen lidera ahora el Mundial con 219 puntos, 69 más que Norris y con 71 sobre Leclerc.

La próxima prueba, el Gran Premio de Austria -con formato sprint- se disputará el próximo fin de semana en el Red Bull Ring de Spielberg.

Con información de EFE

Continue Reading

Deportes

Dueños de NFL proponen unos cuantos cambios al tema del tope salarial

Básicamente, lo que la NFL no quiere, es lo que actualmente sucede con algunos equipos de soccer y es que unos cuantos tengan más dinero que otros y contraten a los mejores, descobijando a los que menos dinero tienen para invertir.

Para eso sirve el tope salarial en la NFL, para que todos los equipos tengan las mismas condiciones y hagan sus planes económicos basados en esta regla, que sí se puede romper, pero pagando una jugosa multa.

Tom Pelissero es uno de los reporteros más afamados en la NFL y cuando cuenta que los dueños de las franquicias han tenido pláticas sobre el tope salarial.

En el podcast de Rich Eisen, mencionó que los propietarios de equipo están teniendo cada vez más problemas con el tope salarial y el dinero que ganan los mariscales de campo.

Se sabe y para nadie es un secreto, que la posición de QB, es la más importante y determinante en la NFL. Con esta premisa, los jugadores de esta posición, están percibiendo cada vez más dinero y esto mismo es la problemática de los dueños.

Tener a un mariscal de campo de élite, significa que tu tope salarial se verá reducido muchísimo por las altas cantidades que ganan los QB’s, entonces, eso hace que no puedas construir una plantilla sólida.

“Ha habido discusión dentro de la liga entre ciertos propietarios, incluso sobre la idea de un límite de QB’s, que en algún momento no quieres que los números de mariscales superen un cierto porcentaje de tu límite salarial“, dijo el insider.

Así que, la idea central de los dueños sería tener dos tope salarial totalmente diferentes, pero para que eso se pueda dar, primero tendría que haber una votación en la siguiente reunión de propietarios y si la NFL acepta o no.

Cada año, la NFL tiene un tope salarial diferente y este se calcula dependiendo las ganancias por derechos de televisión y hasta por apuestas deportivas, así que, unos años puede bajar y otros aumentar.

Tras la victoria de los Chiefs en el Super Bowl, la NFL anunció el nuevo tope salarial para 2024 y es que, mencionarlo en esas fechas, hace que los equipos tengan más tiempo para maniobrar.

Esta temporada 2024 contará con un tope salarial de 255.4 millones de dólares, uno de los números más altos en la historia de la NFL y en comparación con el año pasado (2023), aumentó 30.6 millones de dólares.

Con información de Sopitas

Continue Reading