Internacional
La economía de Estados Unidos registra su primera contracción en tres años por impacto de guerras comerciales

La economía estadounidense se contrajo un 0,2% en el primer trimestre del año, marcando su primer retroceso desde 2021, según datos revisados del Departamento de Comercio publicados este jueves. El resultado, ligeramente superior al -0,3% estimado inicialmente, refleja el impacto de las tensiones comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump, que alteraron los flujos de importaciones y frenaron el consumo.
Claves del desplome
- Boom de importaciones: Las compras al exterior se dispararon un 42,6% (ritmo anualizado), el mayor salto desde 2020, ante el temor de empresas y consumidores a los aranceles anunciados por Trump. Este fenómeno restó 5 puntos porcentuales al PIB.
- Consumo enlentecido: El gasto de los hogares, motor tradicional de la economía, perdió dinamismo, aunque los datos no detallan su contribución exacta.
- Comparación con 2024: El retroceso contrasta con el crecimiento del 2,4% registrado en el último trimestre del año pasado.
El factor aranceles
Analistas coinciden en que la contracción tiene un componente técnico: las empresas anticiparon compras para evitar los gravámenes a importaciones (que llegaron hasta el 50% para algunos países), distorsionando temporalmente los datos.
“Es un espejismo estadístico. Las importaciones inflaron artificialmente el consumo en el reporte, pero luego se descuentan del PIB”, explicó Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics. Se espera que este efecto se diluya en el segundo trimestre.
Perspectivas y próximos datos
- El Departamento de Comercio publicará su estimación final el 26 de junio.
- La Reserva Federal monitorea de cerca estos indicadores para decidir su política monetaria, en un contexto de presiones inflacionarias.
¿Se avecina una recesión? Expertos descartan un declive prolongado, pero advierten que las disputas comerciales y la incertidumbre regulatoria podrían limitar la recuperación.
