Conecta con nosotros

Internacional

La escasez de combustible agrava la crisis humanitaria en Gaza

Publicado

A pesar de la reciente autorización para la entrada de 54 camiones con ayuda humanitaria en Gaza durante los últimos tres días, la falta de combustible se ha convertido en la necesidad más urgente en la asediada franja, según advierte una portavoz de las Naciones Unidas en Medio Oriente.

Tamara Alrifai, portavoz en Amán, Jordania, de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), señala la urgencia de la situación, ya que la ausencia de combustible paraliza los vehículos, impide la generación de electricidad en hospitales y afecta a la producción de panaderías y plantas desalinizadoras de agua.

Rick Brennan, director de emergencias para Medio Oriente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca que antes del conflicto, alrededor de 45 camiones diarios suministraban combustible para cubrir las necesidades de Gaza. La ayuda recibida en los últimos tres días a través de 54 camiones se considera insuficiente.

La falta de combustible también afecta a los alimentos donados, como legumbres y arroz, ya que sin energía para cocinar, gran parte de la ayuda no se puede utilizar. La situación se ha vuelto desesperada, y se hace un llamado urgente para permitir un flujo constante de asistencia humanitaria y médica en Gaza.

Además, se destaca que incluso antes del inicio del conflicto el 7 de octubre, el 60 por ciento de la población de Gaza ya necesitaba asistencia alimentaria, proporcionada por diversas agencias humanitarias. La escasez de combustible agrava aún más la precaria situación humanitaria en la región.