Salud
¿La vacuna contra la COVID-19 altera la menstruación?
La alteración de la menstruación días después de recibir la vacuna contra la COVID-19 ha colocado sobre la mesa una posible relación entre la inmunización y ciertos desajustes hormonales.
Las personas menstruantes han visto ciclos que se retrasan o se adelantan, que duran más días o que son más intensos de dolor o de sangrado, incluso manchados fuera del periodo.
Todas las alteraciones se han visto corregidas en uno o dos meses después de haber sido inoculadas. Laura Cámara, matrona del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, explicó que no se han recogido efectos graves de la vacunación en el ciclo menstrual y pide que en vista del volumen de testimonios se estudie el tema.
“No es algo extraño pensar que el ciclo menstrual se vea afectado, ya que la salud hormonal y la inmunidad están muy relacionados”, aseguró e hizo un llamamiento a la calma: “No son trastornos graves. Normalmente son pasajeros y banales”.
Por su parte, el doctor Ezequiel Pérez Campos, miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), detalló que “los desarreglos” se pueden atribuir al estrés o inquietud por la vacunación pero también a otras muchas causas: una extrema delgadez, obesidad, problemas infecciosos, medicación o patologías orgánicas (desde úteros muy grandes a quistes ováricos o miomas) pueden revolucionar la regla y provocar las alteraciones que reportan las mujeres que han recibido la vacuna.
Con información de Vanguardia











