Connect with us

Politica

Las campañas presidenciales entran en cuenta regresiva para el cierre del 29 de mayo

La carrera presidencial en México se intensifica a una semana de que terminen las campañas, mientras las candidatas Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, intercambian acusaciones de autoritarismo.

En un evento en Durango, Gálvez insistió en que el proyecto de Sheinbaum y el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador representan el autoritarismo, por lo que pidió votar por la oposición para “defender” a la democracia.

“Aquí, antes que partidos, tenemos patria. Y yo les digo, antes que partido, tenemos república porque México es primero, no se les olvide qué es lo que está en juego”, dijo.

Pero más tarde, desde el vecino estado de Chihuahua, Sheinbaum denunció que quienes representan el “autoritarismo” son los partidos de la alianza de Gálvez, Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), que ya gobernaron en el pasado y antes eran rivales entre sí, aseguró.

“Ellos, el ‘PRIAN’, fíjense nada más, tantos años de que supuestamente el PAN estaba en contra del PRI. ¿Pero qué los une? Los negocios, la corrupción, el odio, la calumnia, la mentira, ahora están juntos y ellos representan el autoritarismo”, expresó Sheinbaum desde la entidad fronteriza con Estados Unidos.

Empieza la cuenta regresiva

Los ataques se elevan a siete días de que concluyan las campañas oficiales el próximo miércoles, cuando comenzará un periodo de veda electoral hasta el día de los comicios, el 2 de junio.

“Por primera vez, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer presidenta, una mujer de la transformación y se los digo a todas las mujeres, no llegamos solas”, destacó Sheinbaum ante sus simpatizantes en Chihuahua.

Pese a las tendencias, Gálvez destacó el apoyo de cientos de miles de ciudadanos que marcharon a nivel nacional el domingo a favor de ella y en “defensa de la democracia” en la marcha de la Marea Rosa.

“¿Están listos para defender la verdad? ¿Están listos para defender la vida? ¿Están listos para votar y defender la libertad? Nosotros vamos a ganar, no tengan ninguna duda“, sostuvo ahora ante sus seguidores en Durango.

Las campañas también aceleran porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Máynez, en busca de ser la tercera vía

En tanto, Álvarez Máynez continuó con su estrategia de capturar a los votantes jóvenes tras visitar el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad) de Tijuana, la mayor ciudad de la frontera de México con Estados Unidos, que representa la institución educativa número 44 que visita.

El candidato Álvarez Máynez, que busca ser una tercera vía entre Morena y los partidos tradicionales de la oposición, prometió a los jóvenes combatir la gentrificación y aprovechar el fenómeno del “nearshoring” para crear prosperidad.

Con información de EFE

Politica

Ken Salazar se reúne con Gertz Manero y fiscales estatales para abordar temas de seguridad en la recta final del sexenio de AMLO

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió este viernes con Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, y titulares de fiscalías estatales para abordar temas de seguridad en el último tramo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El embajador comentó que en la reunión se habló de los “éxitos y desafíos compartidos para fortalecer la justicia y proteger mejor a nuestras naciones, su bienestar, salud y seguridad”.

En redes sociales, el diplomático estadounidense dijo que también asistieron fiscales estatales, entre ellos Adrián López Solís, fiscal de Michoacán; Ulises Lara, encargado de despacho de la fiscalía de la Ciudad de México; Carlos Zamarripa, fiscal de Guanajuato; Sara Quiñonez, fiscal de Sinaloa, y funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR), el encuentro fue calificado como productivo.

Este encuentro se da en el marco de las recientes sanciones que impuso el gobierno de Estados Unidos a los productores de aguacate y mango de Michoacán, luego de que dos inspectores estadounidenses fueron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho.

La sanción, por la que se ha pronunciado el embajador Ken Salazar, detuvo la importación agrícola de esa entidad a Estados Unidos, lo cual afecta principalmente a productores de aguacate de municipios como Uruapan, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, Ario de Rosales, Tacámbaro, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán.

En tanto, en el caso del mango, las operaciones de corte y exportación están suspendidas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Huetamo y Apatzingán.

Al respecto, el embajador de Estados Unidos en México tuvo una reunión este jueves con miembros de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) en vías de resolver el tema.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pediría a la canciller Alicia Bárcena una reunión con el embajador estadounidense para solucionar el tema de la suspensión a las exportaciones de aguacate y mango a Estados Unidos.

Con información de Latinus

Continue Reading

Politica

Así convenció Sheinbaum a Ebrard de ser su secretario de Economía

“Es una gran oportunidad y lo voy a hacer con todo el empeño”… Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, detalló este viernes 21 de junio cómo fue que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, lo invitó a formar parte su gabinete presidencial.

En entrevista con Manuel Feregrino, Ebrard explicó que la próxima presidenta de México le marcó por teléfono para hacerle la propuesta y así integrarse a su equipo trabajo. “Tuvo la deferencia de llamarme, de compartirle cuáles eran mis puntos de vista”, dijo.

“También se produjo un documento muy importante que se llama ‘El futuro de Morena’ y, a partir de eso, pues diría yo que tenemos una visión bastante común tanto del país como de la Cuarta Transformación, que es lo que llevó a la designación del día de ayer”, añadió.

¿Qué retos le esperan a Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía?

Sobre los retos que tendrá que enfrentar como secretario de Economía, Ebrard aseguró que son varios, pero el principal será renegociar el T-MEC con Estados Unidos y Canadá, el cual se tiene previsto para los próximos dos años.

“Es un gran reto y también una gran oportunidad. El  reto es la prohibición del tratado de libre comercio de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, que tiene que celebrarse en 2025, 2026″, apuntó.

En el área de oportunidad del extitular de la SRE ve un panorama económico más alentador, ya que busca traer a empresas tecnológicas que pueden aumentar el valor de la economía mexicana en los próximos años y, por lo tanto, reforzar la propuesta de prosperidad compartida que planteó este jueves cuando fue designado como secretario de Sheinbaum.

“Estoy muy seguro que estos años por venir, si hacemos bien nuestra tarea y desde luego no tenemos un cambio drástico en temas internacionales, pues vamos a tener un crecimiento muy bueno, México está entrando en una década de crecimiento”, afirmó.

Tras las felicitaciones que recibió por ahora ser parte del gabinte de Sheinbaum, Ebrad destacó que él trabajará con gente muy reconocida, ya que es “un buen conglomerado, equipo que vamos a estar trabajando con la doctora”.

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son los primeros seis integrantes?

Estos son los primeros seis integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum:

  • Marcelo Ebrard: Será el titular de la Secretaría de Economía.
  • Rosaura Ruiz: Será la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Juan Ramón de la Fuente: Será el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Alicia Bárcena Ibarra: Será la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Julio Berdegué Sacristán: Será el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Ernestina Godoy Ramos: Será la titular de la Consejería Jurídica.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

AMLO ‘palomea’ gabinete de Sheinbaum

El mandatario celebró la decisión que tomó Claudia Sheinbaum de integrar a Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Juan Ramón de la Fuente y otros funcionarios en su gabinete.

“Son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos (…) que garantizan la continuidad con cambio”, subrayó.

Destacó que los funcionarios que han sido integrados al gabinete de Sheinbaum son muy responsables, lo que permitirá ejecutar una correcta transición de gobierno. Aprovechó para destacar la amplia experiencia de Marcelo Ebrard.

“Son muy buenos, son experimentados”, mencionó.

“Muy bien todos los nombramientos del día de ayer y van a ser así (…) los que vengan”, añadió.

El mandatario garantizó que él no recomendará a nadie para que sea integrado en el gabinete de Sheinbaum, debido a que ella actúa con total libertad.

Con información de El Financiero

Continue Reading