Conecta con nosotros

Internacional

Líder supremo de Irán desafía a Estados Unidos y advierte de “daños irreparables” ante escalada del conflicto con Israel

Publicado

El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, rechazó este miércoles las exigencias de rendición incondicional por parte de Estados Unidos y lanzó una severa advertencia: cualquier intervención militar directa de Washington provocaría “daños irreparables”. Sus declaraciones, transmitidas en un video grabado por la televisión estatal iraní, marcaron su segunda aparición pública desde el inicio de los ataques israelíes y se produjeron en respuesta a un mensaje del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había exigido la capitulación de Teherán en redes sociales.

Un mensaje de desafío

Jamenei calificó las palabras de Trump como “absurdas y amenazantes”, subrayando que Irán “no es una nación que se rinda”. “Los estadounidenses deben entender que su participación militar solo les traerá consecuencias devastadoras”, afirmó el líder religioso, sentado frente a una bandera iraní y un retrato del ayatolá Jomeini, fundador de la República Islámica.

El video fue precedido por la lectura de un comunicado oficial, en lo que parece ser una medida de seguridad dado que el paradero exacto de Jamenei se desconoce. Su advertencia se suma a la de otros funcionarios iraníes, que este miércoles alertaron sobre el riesgo de una “guerra total” si EE.UU. interviene.

Israel intensifica sus ataques

Mientras tanto, las fuerzas israelíes continuaron su ofensiva contra blancos estratégicos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y de misiles. Según el ejército israelí, los bombardeos alcanzaron centros de producción de centrifugadoras de uranio —confirmados por la agencia nuclear de la ONU— y almacenes de misiles en el oeste del país. Además, reportaron la interceptación de al menos 10 proyectiles iraníes durante la noche.

Desde el inicio del conflicto, desencadenado por un ataque sorpresa de Israel el viernes pasado, las cifras de víctimas no han dejado de aumentar. Según Human Rights Activists, un grupo con sede en Washington, al menos 585 personas han muerto —239 de ellas civiles— y más de 1,300 han resultado heridas. Por su parte, Irán ha respondido con cerca de 400 misiles y drones, causando 24 muertos y cientos de heridos en Israel, incluidos daños graves en edificios residenciales.

Teherán bajo presión

En la capital iraní, el ritmo de vida se ha visto profundamente alterado. Explosiones nocturnas sacudieron la ciudad en las últimas horas, aunque las autoridades no reconocieron los ataques. Mientras, comercios como el emblemático Gran Bazar permanecen cerrados, y largas filas se forman en las gasolineras ante el temor de desabastecimiento. Muchos residentes intentan huir por carreteras colapsadas.

Pese a la presión militar, Irán ha insistido en que mantendrá su programa nuclear. Ali Bahreini, embajador iraní en Ginebra, declaró que el país seguirá enriqueciendo uranio “para fines pacíficos” y aseguró que sus científicos “no detendrán su trabajo”. Esta postura contrasta con los argumentos de Israel, que justifica su campaña como una medida para impedir que Teherán desarrolle armas atómicas.

Vuelos repatriación a Israel

En medio de la crisis, Israel reabrió parcialmente su espacio aéreo, permitiendo este miércoles el aterrizaje de dos aviones procedentes de Chipre con ciudadanos repatriados. El cierre inicial, implementado por los ataques con misiles, había dejado a miles de israelíes varados en el extranjero.

Un conflicto sin salida clara

Con ambas partes intercambiando golpes y advertencias, la escalada muestra pocas señales de tregua. Trump, quien inicialmente distanció a EE.UU. del ataque israelí, ha incrementado su retórica belicista y desplegado aviones y buques de guerra en la región. Mientras, Irán insiste en su derecho a defenderse, aunque sus ataques de represalia han disminuido en frecuencia, posiblemente por la destrucción de su infraestructura militar.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *