Principal
Lluvias torrenciales dejan al menos 42 fallecidos y 27 desaparecidos en México

Una serie de lluvias intensas ha provocado una emergencia nacional en México, con un saldo preliminar de al menos 42 personas fallecidas y 27 más reportadas como desaparecidas, según los últimos informes de las autoridades. Los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro concentran la mayor parte de la tragedia, con comunidades enteras afectadas por inundaciones y deslaves.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó las cifras en la tarde de este sábado, ajustando a la baja la cantidad de decesos en Hidalgo, que pasó de 22 a 16. El balance total por entidad se mantiene de la siguiente manera: Hidalgo (16), Veracruz (15), Puebla (10) y Querétaro (1).
Comunidades arrasadas y búsqueda incesante
La fuerza de la naturaleza ha sido implacable. En Veracruz, los municipios de Papantla, Poza Rica y Los Reyes han sido de los más castigados. Entre las víctimas confirmadas se encuentra un policía municipal de Papantla que perdió la vida mientras intentaba rescatar a ciudadanos. También fallecieron un médico arrastrado por la corriente en Los Reyes y una estudiante que murió ahogada en su vivienda en Poza Rica, donde miles de personas quedaron atrapadas por el desbordamiento del Río Cazones.
En Hidalgo, los derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán fueron los causantes de las muertes. Mientras, en Querétaro, un menor falleció como consecuencia del deslizamiento de una ladera en Pinal de Amoles.
Las labores de búsqueda de los 27 desaparecidos continúan de manera ininterrumpida, con el apoyo de las fuerzas armadas y personal de Protección Civil, quienes también brindan acompañamiento a las familias afectadas.
Infraestructura colapsada y respuesta federal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales sobre los severos daños materiales. Las precipitaciones afectaron 982 kilómetros de carreteras federales en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Hasta el momento, 647 kilómetros han sido liberados y se trabaja en los 335 restantes. Además, se reportaron afectaciones en dos puentes en Hidalgo.
Frente a la emergencia, el gobierno federal desplegó un operativo de asistencia que incluye a 3,300 agentes de la Marina en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí. La Secretaría de la Defensa Nacional ha instalado albergues en los últimos dos estados mencionados.
“Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras”, detalló la mandataria.
Una emergencia de escala nacional
La magnitud del fenómeno es tal que, según las autoridades meteorológicas, las recientes lluvias han afectado a 31 de los 32 estados del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la tormenta tropical Raymond seguirá provocando precipitaciones en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. Asimismo, los remanentes de la tormenta ‘Priscilla’ ocasionarán lluvias en Baja California Sur y Baja California.
