Estatal
Logra Fuerza Aérea Mexicana provocar lluvias en zonas del estado de Chihuahua, incluso la capital.

Fuerza Aérea Mexicana bombardea nubes para combatir sequía en Chihuahua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que se roció yoduro de plata sobre las nubes; sin embargo, la solución se implementó hasta que hubo presencia de nubosidad, esta alternativa ya se aplicó en Baja California y Nuevo León y sirvió para combatir incendios forestales por medio de la lluvia.
La estrategia parece simple, aunque riesgosa: volar una aeronave, rodear una nube y esparcirle yoduro de plata, un compuesto habitualmente utilizado en la fotografía o como antiséptico y que junto con una solución de acetona, estimulan la precipitación, incrementando la probabilidad de lluvia hasta en un 15 por ciento, lo que representa un beneficio, principalmente para agricultores y ganaderos.
“Cuando llegamos al área, hacemos un reconocimiento previo antes de empezar la estimulación, se verifica el tipo de nubes, y una vez que se garantiza la seguridad, tomamos un punto de entrada al área y entramos por debajo de la nube, buscamos las corrientes ascendentes y se esparce el químico”, relata el capitán segundo piloto aviador, Guadalupe Rojas.
El químico, elaborado por la Secretaría de Agricultura, viaja en un tanque de aluminio a 5 mil metros dentro de una aeronave Kingair 350i, y ya fue probado en marzo pasado en el Valle de San Quintín, Baja California, y más tarde en Nuevo León y Coahuila, para frenar los incendios derivados de la sequía.
El componente se asemeja a un cristal de hielo, por lo que la estimulación dependerá de la nubosidad y las condiciones meteorológicas.
“Siempre necesitamos que las condiciones meteorológicas sean adecuadas, en el caso de Nuevo León, había un incendio y ayudó un frente frío, se aprovecharon las condiciones y funcionó”, explica Francisco Ramírez, Teniente Coronel jefe de Meteorología de la Fuerza Aérea Mexicana.
Por Redacción 15 de junio 2021.
