Conecta con nosotros

Internacional

Los últimos detalles del funeral del Papa Francisco: traslado del cuerpo, ceremonia y sepultura

Publicado

El Vaticano ultima los preparativos para despedir al Papa Francisco, fallecido a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral. Su cuerpo será trasladado este miércoles desde la residencia Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde recibirá el homenaje de los fieles antes de su funeral, programado para el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza vaticana.

El traslado del cuerpo y la exposición pública

El ritual comenzará con una oración presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, seguida de una procesión que recorrerá la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos antes de ingresar a la Basílica Vaticana. Allí, el féretro –un sencillo ataúd de madera con revestimiento de zinc– será colocado bajo el Baldaquino de Bernini, donde el cardenal Farrell oficiará una Liturgia de la Palabra.

A diferencia de ceremonias anteriores, el cuerpo del Papa no será colocado en un catafalco elevado ni se exhibirá con el báculo papal, en línea con su deseo de sencillez. Tampoco se usará el tradicional triple ataúd (ciprés, plomo y roble), otra ruptura con el protocolo histórico.

Un funeral con presencia global

La misa fúnebre, oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, contará con la asistencia de jefes de Estado y dignatarios internacionales, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el líder ucraniano, Volodímir Zelenski; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Sin embargo, no se espera la presencia del mandatario ruso, Vladimir Putin.

Tras la ceremonia, el cuerpo de Francisco será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, tal como dispuso en su testamento. Allí, en un nicho cercano a la Capilla Salus Populi Romani, descansará en una tumba “sencilla, sin decoración”, con solo la inscripción: “Franciscus”.

Preparativos para el cónclave

Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio avanza en los preparativos para elegir al sucesor de Francisco. Este martes, 60 purpurados participaron en la primera congregación general, donde se leyeron fragmentos de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis y el testamento del pontífice. La segunda reunión está prevista para el miércoles a las 17:00 horas.

Francisco deja un legado transformador: el 80% de los 135 cardenales con derecho a voto fueron nombrados por él, lo que convierte a este cónclave en el más numeroso y diverso de la historia moderna.

Últimos ritos y cambios en el protocolo

El Vaticano ya realizó el rito de constatación de la muerte y anuló el Anillo del Pescador y los sellos papales para evitar falsificaciones. Además, se suspendieron todas las beatificaciones pendientes hasta que haya un nuevo Papa.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *