Gobierno de Chihuahua
Maru Campos reafirma su compromiso con un futuro sin violencia ni discriminación para las mujeres

- La gobernadora aseguró que su objetivo es que ninguna mujer tenga que seguir luchando por derechos que deben estar garantizados.
- En tres años, se logró la recuperación de estancias infantiles y el fortalecimiento de estrategias de seguridad, lo que ha permitido la detención de más de 700 agresores.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Maru Campos envió un mensaje a las chihuahuenses, reafirmando su compromiso de trabajar sin descanso para transformar demandas en acciones concretas. Su objetivo es claro: garantizar que ninguna mujer tenga que seguir luchando por derechos que deben ser respetados y protegidos.
“Sé que las exigencias de hoy no son nuevas y que muchas marchan con el nombre de una hermana, hija o amiga en su garganta. Aunque el camino para erradicar la violencia y la desigualdad sigue siendo largo, no están solas. Yo estoy aquí, con ustedes”, expresó.
Avances en apoyo a las mujeres chihuahuenses
Entre los principales logros de su administración, destacó la recuperación de estancias infantiles, permitiendo que madres y padres trabajen con la tranquilidad de que sus hijas e hijos están bien cuidados. Actualmente, operan 360 Centros de Atención Infantil en la entidad, beneficiando a más de 17,300 niñas y niños.
Asimismo, a través del DIF Estatal, se han rehabilitado y creado nuevos Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) para brindar atención médica, alimentación y asesoría nutricional a mujeres embarazadas de la Sierra Tarahumara. Hasta el momento, 7,000 infantes y madres con algún grado de desnutrición han recibido apoyo integral en estos espacios.
Seguridad y justicia para las mujeres
En materia de seguridad, el programa “Juntas por ti” ha permitido coordinar los esfuerzos de distintas instancias, como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM). Esta estrategia ha impulsado la creación de un sistema unificado de atención, eliminando procesos burocráticos que revictimizaban a las mujeres.
En 2024, los 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres han atendido a más de 7,500 usuarias y brindado apoyo a más de 2,000 chihuahuenses y niñas y niños afectados por violencia. Además, en lo que va de la administración, más de 700 agresores han sido detenidos y llevados ante la justicia.
Como parte del compromiso de brindar espacios seguros, en los últimos tres años se han creado 66 nuevos Puntos Naranja, sumando un total de 347 en todo el estado. Estos lugares ofrecen resguardo provisional a mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia.
“Esta lucha no es en vano. No toleraremos la violencia contra las mujeres. Desde donde me toca, las abrazo y las acompaño. No están solas”, enfatizó la mandataria.
Compromiso con la salud de las mujeres
Para garantizar el acceso a la salud, se han inaugurado nuevos espacios de atención médica, priorizando la adquisición de equipo especializado para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama. Además, se han fortalecido las campañas preventivas para llevar atención médica a las zonas donde más se necesita.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir un Chihuahua donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y con igualdad de oportunidades.
