Conecta con nosotros

Deportes

Más de 100 futbolistas exigen a la FIFA romper lazos con petrolera de Arabia Saudita por violaciones a derechos humanos

Publicado

Más de 100 jugadoras profesionales han firmado una carta dirigida a la FIFA exigiendo el fin del patrocinio con la petrolera Aramco, señalando a la empresa por violaciones a los derechos humanos y su rol en la crisis climática. La misiva, publicada en el portal athletesoftheworld.org, critica a la compañía por ser “responsable directa de la crisis climática” y por pertenecer casi en su totalidad (98.5%) al Estado saudí, cuyas políticas, afirman, reprimen a las mujeres y criminalizan a la comunidad LGTBIQ+.

La carta señala que Aramco es un reflejo de las políticas de Arabia Saudita, un país que “sistemáticamente oprime a las mujeres”. Las jugadoras firmantes también subrayan la necesidad de que todos los ciudadanos saudíes, incluidas mujeres y niñas, tengan acceso al deporte, exigiendo mayores libertades y oportunidades.

“Nuestro respaldo es para los ciudadanos de Arabia Saudita, cuyos derechos humanos son vulnerados”, afirma el documento, que añade que Aramco no debería estar asociada con el fútbol. El reclamo se hace eco de otras protestas previas que han pedido la exclusión de patrocinadores ligados a violaciones de derechos humanos.

El acuerdo entre la FIFA y Aramco, alcanzado en abril pasado, permite que la petrolera sea uno de los patrocinadores de eventos internacionales, como el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, así como el Mundial Femenino de 2027 en Brasil. Esta alianza también ha generado críticas de activistas, quienes denuncian que Aramco busca mejorar su imagen a través del deporte, pese a su historial de abusos.

Según reporta The Guardian, los activistas insisten en que ninguna campaña de relaciones públicas podrá ocultar las continuas violaciones a los derechos humanos atribuidas a la empresa. Las jugadoras, por su parte, reiteran que el fútbol debe alejarse de patrocinadores que no respeten los derechos fundamentales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *