Nacional
México rechaza categóricamente propuesta de intervención de Estados Unidos en seguridad; reafirma soberanía nacional

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de intervención extranjera en materia de seguridad, luego de que el senador republicano Ted Cruz renovara su llamado a que México acepte una cooperación militar al estilo del “Plan Colombia” para combatir a los cárteles de la droga.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones del legislador estadounidense, quien afirmó: “Mi mensaje al Gobierno mexicano es: Acepten nuestro ofrecimiento, como amigos (…) acepten nuestra oferta como socios, mano a mano. Vamos a sacar de operación a los cárteles”.
Postura firme y diplomática
La Cancillería mexicana dejó claro que si bien existe una cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, esta se rige por principios irrenunciables: “Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”.
El texto subraya que la colaboración se da “con base en nuestras leyes y los tratados internacionales adoptados por ambos países, siempre con respeto a la soberanía de nuestro país, que es irrenunciable”.
El fantasma del “Plan Colombia”
La referencia de Cruz al modelo implementado en Colombia generó especial preocupación en círculos diplomáticos mexicanos. Dicho plan, que involucró una amplia intervención militar estadounidense en territorio colombiano, es visto por analistas locales como un precedente de soberanía limitada que México no está dispuesto a repetir.
El asesinato de un precandidato presidencial y los recientes atentados en ese país sudamericano han sido citados por expertos como recordatorio de los riesgos que conllevan estrategias de seguridad que priorizan la fuerza militar sobre el abordaje integral de las causas del crimen organizado.
Diálogo bilateral con límites claros
La SRE reveló que el secretario Juan Ramón de la Fuente ya transmitió esta postura directamente al senador Cruz durante una reunión sostenida en la Cancillería mexicana. El gobierno enfatizó que las conversaciones con el Departamento de Estado para un nuevo entendimiento en seguridad se basan en “responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación”.
