Politica
México rechaza intervencionismo: Sheinbaum defiende soberanía de Venezuela ante despliegue militar de Estados Unidos

En un posicionamiento que redefine la diplomacia mexicana frente a la crisis internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió enfáticamente la soberanía de Venezuela y rechazó cualquier acción intervencionista, en respuesta al masivo despliegue militar anunciado por Estados Unidos en aguas del Caribe.
Durante su conferencia matutina del martes 19 de agosto, la mandataria mexicana recordó que la Constitución de su país establece de manera categórica los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias, los cuales – subrayó – deben guiar el abordaje de la creciente tensión entre Washington y Caracas.
“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución. Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición siempre: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La dimensión del operativo estadounidense
La movilización militar, que según reportes de Reuters incluye el envío de tres destructores con sistema de misiles AEGIS – identificados como el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson –, así como 4,000 marines, aviones espía P-8, buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque, representa una de las mayores demostraciones de fuerza en la región en años.
El objetivo declarado por Washington es enfrentar lo que califica como una “amenaza” por parte de los cárteles de droga, en línea con la reciente designación de estas organizaciones como terroristas y la autorización para que el ejército estadounidense opere en territorio extranjero contra ellas. El personal operará en aguas y espacio aéreo internacionales durante varios meses, realizando labores de inteligencia y vigilancia, con la posibilidad de lanzar “ataques selectivos”.
Las reacciones internacionales
Frente a esta medida, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había advertido: “nadie tocará el suelo de la nación”, en un mensaje divulgado por la agencia estatal AVN.
La postura de México, expuesta por Sheinbaum, se alinea con la expresada por China. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, afirmó – sin mencionar directamente a EE.UU. – que si bien la lucha contra las drogas es una responsabilidad común, los países deben actuar de forma responsable “que mantenga la paz y la estabilidad regional”.
