Conecta con nosotros

Economía

México se encamina a un crecimiento económico casi nulo en 2025, advierte Monex

Publicado

Aunque México logró esquivar una recesión técnica en el primer trimestre del año, analistas del grupo financiero Monex alertan sobre una inminente desaceleración que podría dejar el crecimiento del PIB en apenas 0.1% para 2025, según un informe presentado este miércoles.

Panorama económico: de la estabilidad a la fragilidad

Janeth Quiróz Zamora, directora de Análisis Económico de Monex, explicó que el país enfrenta un escenario de “crecimiento prácticamente nulo”, impulsado por la debilidad en sectores clave como:

  • Construcción: Con una caída del 1.2% en el primer trimestre.
  • Servicios: Creciendo solo 0.1%, su peor desempeño en una década.

José Roberto Solano Pérez, gerente de análisis del grupo, precisó que esta no es una recesión clásica, pero sí “un entorno frágil” donde las empresas batallarán para mantener rentabilidad.

Factores de riesgo

  1. Desaceleración global: La guerra comercial entre EE.UU. y China sigue impactando las cadenas de suministro.
  2. Elecciones en EE.UU.: Un posible regreso de políticas proteccionistas bajo un nuevo gobierno.
  3. Inversión paralizada: La incertidumbre frena proyectos a mediano plazo.

El T-MEC: ¿bálsamo para la economía mexicana?

Los expertos destacaron que el tratado comercial con EE.UU. y Canadá podría ser un salvavidas:

  • 49% de las exportaciones mexicanas ingresan sin aranceles al mercado estadounidense.
  • Una revisión anticipada del acuerdo en 2025 (como propone Marcelo Ebrard) brindaría certidumbre.

“Sería una luz al final del túnel”, afirmó Quiróz, señalando que esto ya ha ayudado a fortalecer el peso.

Lo que viene

  • Banxico podría recortar tasas de interés en septiembre para reactivar el consumo.
  • El tipo de cambio se mantendría estable (entre 17.50y17.50y18.50 por dólar).
  • Riesgo: Si EE.UU. entra en recesión, México sufriría un “efecto dominó”.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *